De lo material en el artea favor de una estética naturalizada

  1. FERNÁNDEZ-LOMANA ESCOBAR, MIGUEL ANGEL
Dirigée par:
  1. José María Chamorro Martínez Directeur

Université de défendre: Universidad de La Laguna

Année de défendre: 1992

Jury:
  1. Román de la Calle President
  2. María Teresa González de la Fe Secrétaire
  3. Lluís Xabel Álvarez Fernández Rapporteur
  4. María Teresa Beguiristain Alcorta Rapporteur
  5. Concepción Virgili Belda Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 34572 DIALNET

Résumé

DESDE UN ENFOQUE METAESTETICO, SE INTERROGAN LAS CONDICIONES DE POSIBILIDAD DE UNA ESTETICA EN TANTO QUE TEORIA GENERAL, EXPLICATIVA, DEL FENOMENO ARTISTICO. TRAS UNA INTRODUCCION EN LA QUE SE MUESTRA EL ESTADO DE CONFUSION Y PROVISIONALIDAD EN QUE SE ENCUENTRA EL CAMPO DE LA INVESTIGACION ESTETICA, EL TRABAJO SE DESARROLLA EN CUATRO APARTADOS. EN EL PRIMERO SE EXAMINA LA HERENCIA DE LAS VIEJAS ESTETICAS FILOSOFICAS EN SUS CARACTERISTICAS DE DUALISMO, IDEALISMO, INDIVIDUALISMO Y UNIVERSALISMO, ASI COMO LA REPERCUSION QUE TIENE ESA HERENCIA EN EL ANTIPOSITIVISMO ACTUAL. EN EL SEGUNDO SE REPASAN LOS POSITIVISMOS ACTUALES Y SE INDICA PORQUE NO HAN CONSEGUIDO MEJORAR EL RESULTADO DE LOS VIEJOS ENFOQUES FILOSOFICOS. EN EL TERCERO SE REVISAN LAS POSIBILIDADES DE UN ENFOQUE MENTALISTA QUE TENGA EN CUENTA EL CARACTER HOLISTA DE LA MENTE, ASI COMO LAS DIFERENCIAS SOCIOLECTALES DE LOS DIFERENTES SUJETOS INVOLUCRADOS EN EL PROCESO ARTISTICO. EN EL CUARTO SE CONSIDERA LA POSIBLE APLICACION AL CAMPO DE LA ESTETICA DE LAS INVESTIGACIONES QUE VIENEN DESARROLLANDOSE EN OTRAS AREAS DE LA CIENCIA SOCIAL, TENIENDO EN CUENTA, SOBRE TODO, EL DESARROLLO DE LA PSICOLOGIA COGNITIVA.