Epidemiologia de la toxoplasmosis en la isla de tenerife

  1. CHISCANO RUDOLPH, RUFINO
Dirigida por:
  1. Antonio Sierra López Director/a

Universidad de defensa: Universidad de La Laguna

Año de defensa: 1980

Tribunal:
  1. Diego Carlos Guevara Pozo Presidente/a
  2. Ramón López Roman Secretario/a
  3. Jaime Gállego Berenguer Vocal
  4. Gonzalo Piédrola Angulo Vocal
  5. Antonio Sierra López Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 4120 DIALNET

Resumen

CON 4.216 SUEROS REPARTIDOS EN DISTINTOS GRUPOS DE EDAD Y CON LAS TECNICAS DE INMUNOFLUORESCENCIA INDIRECTA TEST DE REMINGTON Y AGLUTINACION DIRECTA CON Y SIN 2-MERCAPTOETANOL SE REALIZA UN ESTUDIO EPIDEMIOLOGICO DE LA TOXOPLASMOSIS EN LA ISLA DE TENERIFE. SITUANDOLA EN LA ZONA DE ENDEMIAS DE GRADO MEDIO. SE CALCULA EL RIESGO TEORICO DE TOXOPLASMOSIS CONGENITA QUE ES APROXIMADAMENTE DEL 10 POR MIL DE NACIDOS VIVOS. COMO FACTORES EPIDEMIOLOGICOS QUE ELEVAN EL RIESGO DE INFECCION SE ENCUENTRAN: - LA PRESENCIA DE GATO EN DOMICILIO Y LA INGESTION DE CARNE POCO COCIDA. NO SE ENCUENTRAN DIFERENCIAS SIGNIFICATIVAS ENTRE EL HABITAT URBANO O RURAL NI ENTRE LA DISTRIBUCION GEOGRAFICA DE LA TOXOPLASMOSIS.