Estudio sobre la relación entre lateralidad morfológica y la lateralidad funcional en la ejecución de habilidades específicas de judo

  1. Dopico, Xurxo
unter der Leitung von:
  1. Fernando Amador Ramírez Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidade da Coruña

Fecha de defensa: 15 von Mai von 1999

Gericht:
  1. Jorge Teijeiro Vidal Präsident/in
  2. Luis Alberto Oro Claro Sekretär/in
  3. Gonzalo Cuadrado Sáenz Vocal
  4. Paulino Padial Puche Vocal
  5. Gonzalo Marrero Rodríguez Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 74195 DIALNET lock_openRUC editor

Zusammenfassung

El principal objetivo de este trabajo se centró en la determinación de la relación de dependencia entre la preferencia lateral de ejecucción en diferentes habilidades deportivas específicas (en nuestro caso de Judo) y la lateralidad morfológica evidenciada en pruebas generales de lateralidad. Se tomó como población de referencia el universo de judocas, centrando la muestra de deportistas (hombres y mujeres) integrantes de las diferentes selecciones de Judo (juvenil, junios y senior) pertenecientes a la Comunidad Autónoma de Galicia, durante la temporada 1997-98 (n=64). El análisis referido a la lateralidad morfológica evidenció que las distribuciones referidas a la preferencia manual y podal, no presentaron diferencias significativas respecto a lo encontrado en la bibliografía para otros grupos, y en el referido a al axial o de giro, concluimos que el giro más habitual fue el de diestro, aunque la proporción fue menor que respecto a las extremidades. En relación a la lateralidad funcional, los resultados revelaron que la inmensa mayoría de los judocas manifestaron predominancia de utilización diestra en la ejecución de habilidades específicas, tanto en las que implicaron giro como sin giro. No obstante, de estas, las que presentaron ubicación de la pierna de apoyo en el espacio contralateral (scll), fueron utilizadas mayoritariamente como zurdos y simétricos. Respecto al análisis entre la lateralidad funcional y morfológica, los resultados evidenciaron escasas dependencia entre la ejecucción de este tipo habilidades y la lateralidad manual, podal y de giro, por lo que debe ser pensado en el carácter aprendido del repertorio motriz y, por tanto, de la posible manipulación del que puede ser objeto en función del interés que en determinados deportes presentan una lateralidad de ejecucción concreta, principalmente como zurdo.