Efectos de la administración crónica de risperidona en un modelo de esquizofrenia en rata

  1. Arji, Mohamed
Zuzendaria:
  1. Orlando Jorge Castellano Benítez Zuzendaria
  2. María Dolores López García Zuzendaria
  3. María Consuelo Sancho Sánchez Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Salamanca

Fecha de defensa: 2010(e)ko otsaila-(a)k 19

Epaimahaia:
  1. Vicente Molina Rodríguez Presidentea
  2. Rafael Jiménez Idazkaria
  3. Antonia Angulo Jeréz Kidea
  4. Manuel Portavella García Kidea
  5. Alicia Mohedano Moriano Kidea

Mota: Tesia

Laburpena

[ES]El impulso para estudiar la esquizofrenia está en gran medida justificado tanto por su prevalencia como por su pobre pronóstico. Teniendo en cuenta los resultados preliminares, se espera obtener una mejoría del déficit de la PPI en el modelo animal de esquizofrenia al tratarlo con antipsicóticos y además, obtener un aumento en el volumen de la sustancia gris cortical. Se intentará averiguar a costa de qué elementos estructurales se produce ese incremento volumétrico, probablemente a expensas de un incremento de neuropilo mediado por sinaptogénesis. El objetivo del presente trabajo es profundizar en los efectos conductuales, morfológicos y bioquimicos producidos por la administración crónica de un antipsicótico atípico, la RISP, en un modelo de esquizofrenia experimental en ratas.