El cartel asturiano. 1937-1976

  1. NICIEZA MENENDEZ M. BEGOÑA
Dirigée par:
  1. Rosa María García Quirós Directeur/trice

Université de défendre: Universidad de Oviedo

Année de défendre: 1993

Jury:
  1. M. Cruz Morales Saro President
  2. Julia María Barroso Villar Secrétaire
  3. Miguel Angel Gamonal Torres Rapporteur
  4. María del Mar Lozano Bartolozzi Rapporteur
  5. Pilar Pedraza Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 38695 DIALNET

Résumé

EL PRESENTE ESTUDIO ANALIZA LA HISTORIA DEL CARTEL EN EL MARCO GEOGRAFICO QUE ABARCA LA REGION ASTURIANA Y EN EL PERIODO CRONOLOGICO COMPRENDIDO ENTRE LOS AÑOS 1937 Y 1975. DESPUES DE LA RECUPERACION DE LA OBRA, SE HA REALIZADO UN TRABAJO METODOLOGICAMENTE INTERDISCIPLINAR. A TRAVES DE UNA APROXIMACION FORMALISTA, ESTILISTICA, TEMATICA, ICONOGRAFICA, SOCIOLOGICA Y BIOGRAFICA, SE OFRECE UNA VISION DE LA EVOLUCION CREATIVA DEL CARTEL ASTURIANO Y DE SUS RELACIONES CON EL MARCO HISTORICO-SOCIAL EN EL QUE SE PRODUJO. UN VOLUMEN CONSIDERABLE DE CARTELES; UNAS CARACTERISTICAS FORMALES BASADAS EN EL FIGURATIVISMO, LA VARIEDAD ICONOGRAFICA, EL ATREVIMIENTO CROMATICO, EL COSTUMBRISMO Y EL LENGUAJE POPULAR; LA VINCULACION CON LOS ASPECTOS LUDICO-FESTIVOS DE LA SOCIEDAD, LA AUSENCIA DE COMPROMISO IDEOLOGICO Y EL ELEVADO NUMERO DE DIBUJANTES QUE HAN REALIZADO ESTE TIPO DE OBRAS, SON ALGUNAS CONCLUSIONES.