La ejecución del derecho comunitario en España

  1. ORDOÑEZ SOLIS, DAVID
Supervised by:
  1. Paz Andrés Sáenz de Santamaría Director

Defence university: Universidad de Oviedo

Year of defence: 1993

Committee:
  1. Luis Ignacio Sánchez Rodríguez Chair
  2. Leopoldo Tolivar Alas Secretary
  3. Diego J. Liñán Nogueras Committee member
  4. Manuel Pérez González Committee member
  5. Francisco José Bastida Freijedo Committee member

Type: Thesis

Teseo: 38701 DIALNET

Abstract

ESTE ESTUDIO PRETENDE EXAMINAR LOS PRINCIPIOS COMUNITARIOS QUE INFORMAN LAS TAREAS DE EJECUCION ESTATAL, Y APLICAR ESTE ANALISIS A LA EJECUCION DEL DERECHO COMUNITARIO LLEVADA A CABO EN ESPAÑA. LOS PRINCIPIOS COMUNITARIOS DE COOPERACION, AUTONOMIA Y SUBSIDIARIEDAD DETERMINAN LA EJECUCION DEL DERECHO COMUNITARIO TAL Y COMO HAN SIDO INTERPRETADOS POR EL TRIBUNAL DE JUSTICIA. LA EJECUCION POR PARTE DEL ESTADO ESPAÑOL DEL DERECHO COMUNITARIO TIENE UNO DE SUS FUNDAMENTOS EN EL ART. 93 DE LA CONSTITUCION ESPAÑOLA QUE LEGITIMA LA ATRIBUCION DE COMPETENCIAS Y DE PODERES DERIVADOS DE LA CONSTITUCION A LAS COMUNIDADES EUROPEAS. EL ESTUDIO LLEVA A CABO UN EXAMEN DE LA ORGANIZACION Y FUNCIONES DE LOS DISTINTOS ORGANOS NACIONALES (CORTES GENERALES, GOBIERNO Y ADMINISTRACION CENTRAL), REGIONALES (PARLAMENTOS, GOBIERNOS Y ADMINISTRACIONES AUTONOMICAS) Y DE CARACTER GENERAL, BIEN TENGAN FUNCIONES CONSULTIVAS (CONSEJO DE ESTADO) O JURISDICIONALES (JUECES NACIONALES Y TRIBUNAL CONSTITUCIONAL), ASI COMO DE LOS PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DE COORDINACION Y COLABORACION ENTRE EL ESTADO CENTRAL Y LAS COMUNIDADES AUTONOMAS Y, EN SU CASO, CON LOS ENTES LOCALES, QUE DEBEN TENERSE EN CUENTA A LA HORA DE APLICAR EL DERECHO COMUNITARIO EN ESPAÑA.