"Evaluación ""in situ"" de la alteración de rocas monumentales graníticas mediante ultrasonidos"

  1. PEREZ GARCIA, BEATRIZ
Dirigida por:
  1. Modesto Montoto San Miguel Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Oviedo

Año de defensa: 1993

Tribunal:
  1. Rosa María Esbert Alemany Presidente/a
  2. Luis Miguel Suárez del Río Secretario/a
  3. Frank Preusser Vocal
  4. Mª Jose Delgado Rodriguez Vocal
  5. Eduardo M. Sebastián Pardo Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 38707 DIALNET

Resumen

EN ESTA TESIS SE PRESENTA UNA METODOLOGIA GLOBAL DE ESTUDIO DE LA ALTERACION RELATIVA DE LAS PIEDRAS DE UN MONUMENTO BASADA EN LA APLICACION DE UN PROCEDIMIENTO ULTRASONICO NO DESTRUCTIVO. COMO EJEMPLO DE APLICACION SE HA TOMADO EL MONASTERIO DE SAN LORENZO EL REAL DE EL ESCORIAL, CONSTRUIDO CON UNA ROCA GRANITICA: LA GRANODIORITA DE EL ESCORIAL. ESTA METODOLOGIA CONSTA DE DOS FASES FUNDAMENTALES: EN LABORATORIO LA ROCA ES SOMETIDA A DIFERENTES ENSAYOS DE ENVEJECIMIENTO ARTIFICIAL SEGUIDOS MEDIANTE ENSAYOS ULTRASONICOS REALIZADOS SISTEMATICAMENTE A LO LARGO DE LOS CICLOS, CUYOS DATOS SON ANALIZADOS POR METODOS ESTADISTICOS. CON ELLO SE ELABORA UN PATRON DEL COMPORTAMIENTO ULTRASONICO DE LA ROCA ANTE SU PROCESO DE ALTERACION Y SE SELECCIONAN LOS PARAMETROS ULTRASONICOS MAS SENSIBLES A DICHO PROCESO. EL PROCEDIMIENTO VERIFICADO EN LABORATORIO SE TRASLADA AL MONUMENTO DONDE LAS ZONAS ESTUDIADAS SE CLASIFICAN SEGUN DOS CRITERIOS: UNO VISUAL, DE ACUERDO CON SUS FORMAS Y GRADOS DE ALTERACION SUPERFICIAL DE LOS SILLARES, Y OTRO INSTRUMENTAL, EN FUNCION DE LOS PARAMETROS ULTRASONICOS MEDIDOS SOBRE ESOS MISMOS SILLARES. EL ANALISIS ESTADISTICO DE LOS DATOS ULTRASONICOS PERMITE ESTABLECER UNA ALTA CORRELACION ENTRE LAS CLASIFICACIONES VISUAL E INSTRUMENTAL, Y SELECCIONAR LOS PARAMETROS DE MAXIMA SENSIBILIDAD A LA ALTERACION. LOS RESULTADOS OBTENIDOS INDICAN QUE EL PROCEDIMIENTO INSTRUMENTAL PUEDE UTILIZARSE AISLADAMENTE COMO MEDIDA DE LA ALTERACION RELATIVA DE CUALQUIER PUNTO DEL MONUMENTO, PUDIENDO INCLUSO RESULTAR MAS PRECISO QUE EL VISUAL A LA HORA DE DISCRIMINAR GRADOS DE ALTERACION. LA METODOLOGIA ES EXTRAPOLABLE AL ESTUDIO DE OTROS MONUMENTOS.