Estratigrafía, sedimentología y paleogeografía de la fm. furada / San Pedro. Zona cantábrica (NW España)

  1. SUAREZ DE CENTI ALONSO CESAR

Universidad de defensa: Universidad de Oviedo

Año de defensa: 1988

Tribunal:
  1. Juan Antonio Vera Torres Presidente
  2. Carlos Luque Cabal Secretario/a
  3. Joan Rosell Sanuy Vocal
  4. Inmaculada Corrales Zarauza Vocal
  5. Lorenzo Vilas Minondo Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 18909 DIALNET

Resumen

EN ESTE TRABAJO SE ESTUDIAN LOS MATERIALES DEL SILURICO SUPERIOR-DEVONICO INFERIOR CONOCIDOS CON LOS NOMBRES DE FM. FURADA Y FM. SAN PEDRO, CON EL FIN DE CARACTERIZAR ESTRATIGRAFICA Y SEDIMENTOLOGICAMENTE ESTAS SERIES DETRITICAS. MEDIANTE LA EVOLUCION LATERAL Y TEMPORAL DE LAS ONCE FACIES Y DIEZ SUBFACIES DEFINIDAS EN ELLAS SE DEDUCE QUE SU DEPOSITO TUVO LUGAR EN UNA PLATAFORMA EPICONTINENTAL, LA CUAL TUVO DOS COMPORTAMIENTOS DISTINTOS QUE SE REPITIERON VARIAS VECES EN EL TIEMPO A LO LARGO DE SU HISTORIA. SE DEDICAN SENDOS CAPITULOS A DOS COMPONENTES PETROGRAFICOS IMPORTANTES EN ESTOS MATERIALES, LOS COIDES FERRUGINOSOS Y LOS CLASTOS FOSFATADOS, CON OBJETO DE DETERMINAR SU ORIGEN, PRECISAR SU RELACION CON LAS FACIES SEDIMENTARIAS Y SU SITUACION GENERAL DENTRO DEL AMBIENTE DE DEPOSITO. POR ULTIMO, SE EFECTUA UNA REVISION DETALLADA DE LAS ESTRUCTURAS ORGANICAS AL OBJETO DE ESTABLECER LA RELACION ENTRE LAS TRAZAS FOSILES Y LAS FACIES SEDIMENTARIAS.