Reflexiones sobre el valor estético del arte infantil

  1. GARCIA ANDREVA, PABLO
Dirigida por:
  1. Rafael Sánchez-Carralero López Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Salamanca

Fecha de defensa: 21 de mayo de 2004

Tribunal:
  1. Julio Alberto Martín Martín Presidente/a
  2. Arturo Martinez Rodriguez Secretario/a
  3. Jesús De Haro Martínez Vocal
  4. Constancio Collado Jareño Vocal
  5. Francisco Arquillo Torres Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 102648 DIALNET

Resumen

El objetivo de esta tesis es confirmar la validez del término Arte en la expresión Arte Infantil. El estudio surge de las reflexiones extraídas de entre 28.500 dibujos realizados por niños con edades comprendidas entre 2 y 13 años. La tesis se divide en tres partes: Herramientas espaciales de la plástica del Arte Infantil, en donde hay un análisis de los modos de operar del niño; Recursos creativos del Arte Infantil, como reflexiones sobre sus características estéticas; y Analogías entre el Arte Infantil y las primeras vanguardias, como unos análisis comparativos. El Arte Infantil se retroalimenta de un modo autoreferencial, y este sistema está ligado a una predisposición humana hacia un método discursivo y universal de aprehensión de lo real. En definitiva: los pilares de la estética.