Dermatomicosis de los pies en los trabajadores de la mar

  1. FERNANDEZ SANCHEZ M. CRISTINA
unter der Leitung von:
  1. Adonina Tardón García Doktorvater/Doktormutter
  2. Juan Bautista García Casas Co-Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 28 von Juni von 2001

Gericht:
  1. Antonio Cueto Espinar Präsident/in
  2. D. Oterino de la Fuente Sekretär/in
  3. Aurora Bueno Cavanillas Vocal
  4. Fernando García Benavides Vocal
  5. Jokin de Irala Estévez Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 82735 DIALNET

Zusammenfassung

Las dermatomicosis de los pies son enfermedades cutaneas producidas por hongos, estos pueden ser dermatofitos o levaduras. Los objetivos del estudio son: conocer la prevalencia de dermatomicosis de los pies en dichos trabajadores y valorar el riesgo atribuible al tipo de trabajo en la dermatomicosis de los pies. Los sujetos proceden del Servicio de Sanidad Maritima de Gijon y Aviles. La muestra representativa aleatoria(IC95% p<0,05) por tipo de trabajo es: 100 trabajadores de pesca de bajura, 90 mercante, 75 pesca de altura, 17 trafico interior y 10 buceadores. A todos los sujetos se les tomo muestra de escamas de los pies. De los 292 trabajadores 163 presentan lesiones clinicas; los cultivos fueron positivos en 32 de los que tenian lesiones clinicas. La prevalencia de dermatomicosis en individuos con signos clinicos es del 19,6%, correspondiendo el 14% a levaduras y el 5,6% a dermatofitos. Los buceadores y los de pesca de altura son los que mas lesiones tienen. Por puesto de trabajo los de cubierta y los de maquinas son los mas afectados. Los que presentan hiperhidrosis y los que usan tenis tienen mas lesiones que los que no cumplen estos requisitos. Los cultivos positivos son tambien mas frecuentes en buceadores, en los de maquinas y de cubierta.