Estudio de la distribucion de fotorreceptores en la fovea humana mediante interferometria ocular de "speckle

  1. MARCOS CELESTINO, SUSANA
Dirigida por:
  1. Rafael Navarro Belsué Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Salamanca

Año de defensa: 1996

Tribunal:
  1. Javier Santamaria Salazar Presidente/a
  2. Isabel Arias Tobalina Secretario/a
  3. Manuel Nieto Vesperinas Vocal
  4. Manuel Felix Gabriel Alvarez Claro Irisarri Vocal
  5. Francisco Javier Romero Mora Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 54219 DIALNET

Resumen

El mosaico de conos en la fovea humana no es resoluble a traves de la optica ocular mediante tecnicas convencionales por lo que jasta ahora no era posible determinar objetivamente y en vivo la lopografia de dicho mosaico.Basandonos en la tecnica de interferometria de "speckle" hemos desarrollado un nuevo metodo de alta resolucion con el que hemos medido el espaciado de conos a distintas excentricidades foveales en cinco sujetos.La idea basica del metodo (interferometria ocular de "speckle") consiste en el registro de imagenes de corta exposicion de la fovea y posterior computo del espectro de potencia promedio, el cual presenta un anillo cuyo radio medio es la frecuencia caracteristica del mosaico en la region bajo estudio. Esta disminuye progresivamente con la distancia a la fovea y varia considerablemente entre sujetos. Estos datos, primera referencia objetiva en el centro de la fovea de sujetos vivos, concuerdan con previos anatomicos y psicofisicos. Una simulacion computacional del proceso ha permitido valorar la tecnica y anticipar posibles mejoras. La resolucion alcazada por el metodo varia con los sujetos. Esta no depende de la calidad optica ocular, sino de la anchura de la funcion de stiles-crawford de los sujetos, que determina una disminucion del tamaño de la pupila efectiva. Medidas realizadas en los mismos sujetos demuestran que la densidad optica de los fotopigmentos disminuye con la excentricidad de manera similar a como lo hace la densidad de conos. Asimismo, la frecuencia de nequist del mosaico predice la agudeza visual de nuestros sujetos excepto a 0 donde limita la optica.