Lesiones orales en el deporte. Actitudes, conocimientos y práctica en relación a su prevención

  1. MOYA MOLINA, FLORIANA
Dirigida por:
  1. Antonio López-Valverde Centeno Director/a
  2. Estrella Prados Sánchez Codirectora

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 08 de julio de 2003

Tribunal:
  1. J.M. Navajas Rodríguez de Mondelo Presidente
  2. Santiago González López Secretario
  3. Luis García Torres Vocal
  4. Esteban Brau Aguadé Vocal
  5. Javier de la Torre Francisco Vocal
Departamento:
  1. ESTOMATOLOGÍA

Tipo: Tesis

Teseo: 94120 DIALNET

Resumen

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS El deporte se ha convertido en uno de los mayores fenómenos sociales de nuestro siglo. La práctica deportiva está relacionada estrechamente con los traumas en diversas zonas del cuerpo, entre las que está comprendida la maxilo-facial. Pero mientras que los traumatismos que se producen en otras zonas del cuerpo se resuelven sin secuelas, los traumatismos orofaciales dejan, casi siempre, evidentes secuelas funcionales y estéticas porque nunca se produce una restitution ad integrum. Muchas de las lesiones traumáticas de los dientes relacionados con el deporte pueden ser prevenidas con la utilización de un protector bucal adecuado y correctamente confeccionado. Los objetivos tratados en esta Tesis son: 1,- Describir y analizar los factores asociados con la experiencia previa de accidentes orales en el deporte, así como actitudes, conocimiento y práctica en relación a la prevención de lesiones orales en deportistas amateur en Granada. 2,- Describir las actitudes, conocimiento y práctica en relación a la prevención de lesiones orales realizando deporte en entrenadores deportivos de Granada. 3,- Proponer soluciones al problema de las lesiones orales en el deporte amateur en nuestro medio. MATERIAL Y MÉTODOS Este estudio se ha realizado en Granada. A partir de una búsqueda bibliográfica con las palabras clave "oral injuries" and "mouthguards" and "sports injuries", y en particular a partir de una recopilación de cuestionarios de lesiones orales en el deporte, un grupo de cinco expertos elaboró un cuestionario para deportistas con 36 items y otro cuestionario para entrenadores con 28 items que recogía información sobre: 1,- Datos de filiación. 2,- Datos de filiación deportiva. 3,- Datos de relación con el dentista. 4,- Historia personal de accidentes. 5,- Conocimiento de protectores orales. 6,- Actitudes sobre los protectores orales. 7,- Práctica sobre los protecto