Processos de transmutacao do sujeito criador e poeticas cartograficas sobre o habitartransposicoes entre arte, ciencia, tecnologia e os saberes tradicionais para a construcao de uma transpedagogia intersubjetiva, intercultural e multidimensional

  1. de Camargo Teixeira Panella, Maurício
Supervised by:
  1. Víctor Borrego Nadal Director

Defence university: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 01 December 2015

Committee:
  1. Josep Cerdà Ferré Chair
  2. Asunción Lozano Secretary
  3. Fernanda García Gil Committee member
  4. José Gómez-Isla Committee member
  5. Virgínia Fróis Committee member
  6. Lilian Do Amaral Nunes Committee member
  7. Jose M. Fernández Freijanes Committee member
Department:
  1. ESCULTURA

Type: Thesis

Abstract

La tesis está dividida en tres partes que presentan proyectos educativos y artísticos ocurridos en distintos espacios y en fechas diferentes. En las tres partes están expuestos investigaciones, métodos de enseñanza y productos artísticos. Todos ellos teniendo en foco la promoción de situaciones que permiten y fomentan la construcción de una ciencia más abierta, con menos distancia entre sujeto y objeto; con menos prejuicios entre el área rural y la ciudad; entre los países del norte y el sur; entre las culturas tradicionales y los experto en cultura. En las tres partes de la obra es constante el diálogo transdisiplinário entre el arte, la antropología, psicología, sociología, filosofía, ecología, arquitectura y otras áreas de la ciencia. La percepción mediada por una mirada sensible, por una conciencia creadora permite romper las barreras que mantienen encadenado el pensamiento humano; lo que no nos permite vivir una experiencia reveladora que nos de acceso a una visión multidimensional de la vida. Al mismo tiempo que los proyectos fueron desarrollados el artista/creador/investigador también se ha construido como sujeto. Cada lugar visitado, cada libro que leído, cada historia escuchada, cada mitología vivida, cada ritual vivido y presentado, finalmente forman el cuerpo de las obras escultóricas, los guiones de los videos grabados, de las imágenes impresas, de los movimientos de los cuerpos, de las notas musicales y de las metodologías pedagógicas desarrolladas. Esta obra es de alguna manera la imagen de la construcción de la vida de su creador. Lo que hace que este trabajo se presente de modo narrativo, como un diario de campo que expone al lector cómo el proceso fue experimentado por el autor.