Análisis, medición y distribución de la conciencia ambiental en el alumnado universitario:Una herramienta para la educación ambiental

  1. Gomera Martínez, Antonio
unter der Leitung von:
  1. Francisco Villamandos de la Torre Doktorvater/Doktormutter
  2. Manuel Vaquero Abellán Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Córdoba (ESP)

Fecha de defensa: 25 von November von 2011

Gericht:
  1. Justo P. Castaño Fuentes Präsident/in
  2. Ignacio González López Sekretär/in
  3. Ángela Barrón Ruiz Vocal
  4. Pedro Espinosa Hidalgo Vocal
  5. Carmen Gallardo Pino Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 323393 DIALNET

Zusammenfassung

Los resultados sobre la muestra de referencia revelan un diagnóstico general de CA débil, identificándose asimismo tres niveles diferentes sobre los que el alumnado se agrupa: CA mayor, CA menor y no condicionados por la CA. Se muestra una relación significativa entre la variable de agrupamiento y aquellas variables relacionadas con el perfil académico del alumnado (campus, área de conocimiento, centro y titulación), así como con el sexo y la edad. Por el contrario, no existe relación significativa con las variables relacionadas con la evolución del alumnado durante su etapa universitaria (curso o ciclo). Estos resultados pueden orientar a que la Universidad de Córdoba aún no ha incorporado procesos efectivos para la introducción del medio ambiente y la sostenibilidad en el curriculum, tanto en las enseñanzas formales como las no formales