La épica colonial en la literatura barroca italianaestudio y edición crítica de Il Mondo Nouvo de Tommaso Stigliani

  1. GARCÍA AGUILAR, MÓNICA
Zuzendaria:
  1. María Dolores Valencia Mirón Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 2003(e)ko ekaina-(a)k 10

Epaimahaia:
  1. Vicente González Martín Presidentea
  2. Victoriano Peña Sánchez Idazkaria
  3. Irene Romera Pintor Kidea
  4. Joaquín Espinosa Carbonell Kidea
  5. Aurelia Leyva Kidea
Saila:
  1. FILOLOGÍAS:ROMÁNICA, ITALIANA, GALLEGO-PORTUGUESA Y CATALANA

Mota: Tesia

Laburpena

La poesía épica, el género literario de mayor prestigio desde la antigüedad, suscitó el interés de los escritores italianos del siglo XVII que, tras los pasos de Torquato Tasso, trataron de ofrecer con sus obras la recuperación de aquellos ideales que la sociedad del Seicento había perdido. Un ejemplo de ellos lo encontramos en Tommaso Stigliani, que publicó en 1628 Del Mondo Nuovo, un poema heroico de treinta y cuatro cantos que narra las aventuras de Cristóbal Colón en su descubrimiento y conquista de América. Con esta tesis doctoral se ha realizado la primera edición crítica que se hace de este poema desde su publicación en el siglo XVII, acompañado de un estudio general de las características más sobresalientes del mismo, tales como las fuentes históricas, los aspectos ideológicos y estructurales, el estilo y la crítica literaria que suscitó el poema tras su primera publicación.