Diagnóstico de localización de las infecciones urinarias

  1. UBEDA CONEJERO, JOSEFA
Dirigida por:
  1. Armando Zuluaga Gómez Codirector/a
  2. Gonzalo Piédrola Angulo Director

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 20 de diciembre de 1988

Tribunal:
  1. Carmen Maroto Vela Presidenta
  2. María José Linares Sicilia Secretario/a
  3. Antonio Cueto Espinar Vocal
  4. Carmen Bernal Vocal
  5. Fernando Carlos Rodriguez Lopez Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

Debido a la gran importancia que tiene en las infecciones urinarias el conocer su localizacion, ya que de ello va a depender tanto su pronostico como la pauta de tratamiento a seguir, es por lo que el primer objetivo de esta tesis ha sido la puesta en marcha por primera vez en el servicio de microbiologia del hospital universitario de granada, de dos metodos de localizacion de infeccion urinaria: acb o anticuerpos unidos a bacterias, y tsae o titulos sericos de anticuerpos especificos. El primer metodo, consiste en una inmunofluorescencia. Trata de demostrar los anticuerpos unidos a bacterias por la adicion de una anti-gamma globulina humana marcada con fluoresceina, en caso positivo aparece la bacteria verde fluorescente, diagnosticandose infeccion de vias altas. Tsae o titulos sericos de anticuerpos especificos, es una seroaglutinacion, cuantifica los anticuerpos sericos especificos frente al microorganismo causante de la infeccion. Las pruebas fueron realizadas a 103 pacientes, obteniendo como resultados: -acb es un metodo muy sensible. -tsae es un test mas especifico que acb pero menos sensible, ademas nos permite seguir la evolucion del enfermo. -ambos metodos son iguales en capacidad diagnostica. -se aconseja la utilizacion conjunta de ambos metodos, ya que estadisticamente se comprueba su mayor numero de aciertos. -igualmente se observo que los pili de cepas uropatogenas de e. Coli desaparecian si se sembraban en medio solido, no ocurriendo esto si eran aisladas en medio liquido.