Políticas públicas de acción positivala ley de cupo sindical femenino, en Neuquén-Argentina- (1991-2012). Itinerarios de experiencias sindicales de mujeres

  1. CARRARIO, MARTA LELIA
Dirigida por:
  1. Margarita María Birriel Salcedo Directora
  2. Nélida Bonaccorsi Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 15 de octubre de 2014

Tribunal:
  1. Pilar Ballarín Domingo Presidenta
  2. María Angeles Gálvez Ruiz Secretaria
  3. Aurora G. Morcillo Vocal
  4. Pilar Rodríguez Martínez Vocal
  5. Capitolina Díaz Martínez Vocal
Departamento:
  1. HISTORIA MODERNA Y DE AMÉRICA

Tipo: Tesis

Resumen

La tesis doctoral que se presenta aborda como problemática de estudio una medida de acción positiva para las mujeres como es la ley de cupo sindical femenino (Ley N° 25.674) y su aplicación en dos sindicatos de base de la provincia de Neuquén, Patagonia Argentina: Centro Empleados de Comercio ¿ perteneciente a la Confederación General del Trabajo- y la Asociación de Trabajadores de la Educación ¿perteneciente a la Central de Trabajadores Argentinos- con el propósito de analizar las experiencias sindicales de las mujeres trabajadoras de ambos sindicatos. El objetivo general que persigue esta investigación es analizar el cupo sindical femenino, como medida de acción positiva que amplía la ciudadanía, Nos planteamos los siguientes objetivos específicos: a-Analizar los discursos de legisladores/as en los debates parlamentarios sobre las medidas de acción positiva en Argentina (ley de cupo político y ley de cupo sindical femenino) b-Analizar la aceptación o rechazo de la ley N° 25.674 de Cupo Sindical Femenino. c- Observar los cambios y continuidades a partir de medidas de acción positiva como es el cupo sindical femenino, implementada en dos sindicatos neuquinos. d- Comprobar si la ejecución de esta medida de acción positiva garantiza el efectivo ejercicio de la ciudadanía de las mujeres. e-Comparar los conocimientos de la ley de cupo sindical femenino que tienen varones y mujeres con su efectiva aplicación en el propio sindicato al que pertenecen. f- Reflexionar sobre las dificultades que enfrentan las mujeres para articular trabajo doméstico/ asalariado y participación sindical. g- Describir las representaciones de género que invocan los colectivos sindicales de cada central, tanto de varones como de mujeres. h- Revelar las relaciones de poder que se establecen entre mujeres y varones en las organizaciones sindicales a partir de la ley 25.674. El trabajo está dividido en seis capítulos: El Capítulo 1, La Teoría Feminista: fundamentos, propuestas y conceptos, está dedicado al análisis teórico acerca de las competencias de la historia de las mujeres y su relación con la teoría feminista, con el propósito de exponer mi posición epistemológica al tiempo que constituye el antecedente para el trabajo histórico y empírico. Por ello me centro en los conceptos aportados por la teoría feminista y que se han convertido en centrales para rebatir el conocimiento androcéntrico tales como la dicotomía espacio público- espacio privado y las dificultades que ofrece para la obtención de la igualdad en el plano de los derechos y deberes y con ello la categoría de ciudadanas en el marco de la democracia actual. A partir de innumerables indagaciones académicas, junto a los movimientos de mujeres, y en el plano internacional las diversas medidas ejecutadas para lograr la equidad entre varones y mujeres, contribuyó a la discusión teórica e implementación de políticas públicas de acción positiva en Argentina. Los debates acerca de la significación y connotación de estas políticas son puestos en consideración y fundamentados en este apartado. En el capítulo 2, Toda realidad investigada condiciona el método de investigación¿se ofrece en primer término la argumentación acerca de por qué planteamos la historia del presente como método y modelo para nuestro objeto de estudio. En efecto, resulta necesario fundamentar el momento histórico en que se inscribe la investigación, pero no para considerarlo como recorte cronológico en sí mismo, sino para intentar responder a preguntas que en palabras de Aróstegui (2004c) se relacionan con el qué y el cómo comprender históricamente el presente, así como la manera en que esa comprensión se expresa en un discurso historiográfico, a sabiendas que se trata del análisis de procesos en curso, o dicho de otra manera, de procesos inacabados. La metodología utilizada es cualitativa, y los criterios que tuve en cuenta para la selección de los sindicatos fueron: - sindicatos reconocidos por las autoridades nacionales (Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación). - la pertenencia de estos sindicatos a una y otra central sindical nacional (CGT y CTA). - sindicatos que incluyan en sus afiliaciones a las mujeres. -sindicatos que comprendan en los lugares de trabajo un alto porcentaje de mujeres. - relevancia del sindicato por su número de afiliadas/os en la provincia. - presencia o ausencia del sindicato en sus luchas en el espacio público. Por lo tanto, las unidades de análisis fueron los dos sindicatos neuquinos, mientras que las unidades de recolección de información fueron las entrevistas estructuradas y semiestructuradas, la observación, el análisis de documentos y de medios audiovisuales. De manera preliminar se procedió a analizar las dos leyes nacionales y los debates parlamentarios en ambas Cámaras Legislativas de la nación en torno a la promulgación de ambas leyes, teniendo en cuenta que todo discurso, si está hecho en sociedad, depende de su contexto y su lectura puede ser múltiple. En una etapa posterior se realizaron las entrevistas a mujeres y varones pertenecientes a los sindicatos referidos, donde se recurrió a un tipo de muestra no probabilística. El estudio de las mismas se realizó, desde el análisis del discurso, teniendo en cuenta las representaciones y los imaginarios que sugiere una construcción social sobre los temas a indagar, así como las contradicciones que se perciben en sus discursos. El capítulo 3, Contexto histórico argentino y señales de género en el espacio público, está asociado con el momento histórico argentino y neuquino, en el marco del cual se sitúan las medidas de acción positiva cuyo límite temporal abarca el último cuarto del siglo XX y los primeros años del XXI intentando exponer la situación política, social, económica y cultural del país con el fin de comprender las instancias de promulgación de normativas que se constituyen como medidas de acción positiva para las mujeres. Este apartado resulta necesario para comprender esa ¿matriz histórica inteligible¿ que permita analizar históricamente la relación entre acontecimiento y estructura en términos de lo que expresa Aróstegui (2002-2004). En el capítulo 4, Demandas genéricas y posiciones socio-políticas: El sistema de cupo para las mujeres (1991 y 2002), analizo el plano normativo específico de las dos iniciativas llevadas adelante por el gobierno nacional incorporando el estudio de los discursos de parlamentarios/as argentinos/as para dar cuenta de los presupuestos desde donde parten para el apoyo o la discrepancia acerca de las dos leyes. Las opiniones y argumentaciones que dieron en el año 1991 los dirigentes de nuestro país para la promulgación de la ley de cupo político (Ley N° 24.012) tiene como objetivo exponer la pluralidad de voces en contra o a favor de la ley. Pero también ofrecer una mirada sobre la incidencia que tuvieron las mujeres políticas y de diversos movimientos sociales para el logro de esta medida. Por otro lado, porque constituye un fuerte antecedente para que, diez años después se obtenga la ley de cupo sindical femenino (Ley N° 25.674) pese a avances y retrocesos en la trayectoria político- democrática de nuestro país. Aquella medida de acción positiva es retomada once años después, y constituye, al mismo tiempo, un antecedente para argumentar la participación de las mujeres en ámbitos históricamente masculinizados como los del sindicalismo, dando lugar a la promulgación de la Ley 25.674. Resulta necesario aclarar que esta ley observa dos situaciones. Por un lado, prevé la reserva de un cupo para ocupar cargos expectables al interior de la estructura de cada sindicato; por otro lado, también la reserva del mismo espacio a la hora de conformar las delegaciones para las negociaciones colectivas (conocidas como paritarias) con las patronales. El capítulo 5, Género, trabajo y sindicalismo, resume la participación de las mujeres en el mundo del trabajo partiendo del contexto histórico argentino en que se constituyen las primeras ramas de la producción y los primeros sindicatos, hasta la historia reciente argentina y neuquina. Resulta importante en este capítulo observar los vaivenes que viven las mujeres en el proceso peronista, así como el pasaje al período democrático y el sistema capitalista neoliberal implementado en los ¿90. Tenemos presente que el recorrido laboral asalariado de las mujeres argentinas se repite en suelo neuquino, pero con algunas características diferenciales, referidas por un lado a la conformación tardía de la provincia, por otro en referencia a la ocupación poblacional producto de la migración desde otras provincias y desde países vecinos. El capítulo 6, Itinerarios de Experiencias Sindicales de Mujeres en Neuquén, constituye el análisis empírico, donde se aplican las técnicas específicas de una metodología cualitativa para observar las complejas interrelaciones entre mujeres y varones en los dos sindicatos seleccionados, desde una perspectiva de género. El enfoque procura rescatar la riqueza de la complejidad social involucrada en estas relaciones tratando de eludir la simplificación de abordajes lineales que no hacen sino invisibilizar los múltiples atravesamientos políticos, culturales, económicos que la conforman. Las dimensiones de análisis se orientan a la participación de las mujeres en el sindicalismo; las dificultades para articular y conciliar la vida familiar, laboral y sindical; la incidencia de la promulgación del cupo sindical femenino en ambos sindicatos, así como las representaciones de género que se invisten desde los imaginarios colectivos y las connotaciones que reviste el ejercicio del poder tanto de varones como de mujeres. Todos ellos constituyeron ejes que permitieron analizar la conformación de una ciudadanía plena para las mujeres. Las conclusiones a las que arribé tienen diversas aristas todas relacionadas con las hipótesis propuestas en los inicios del trabajo y que fueron corroboradas a lo largo de la investigación. Entre ellas: -La mayor inserción de las mujeres en el mundo del trabajo asalariado junto a reivindicaciones de género en el sindicalismo, permitió la promulgación del cupo sindical femenino, pero no generó equidad en cargos de poder al interior de los dos sindicatos neuquinos analizados. -Si bien en ambos sindicatos existe participación de las mujeres en el número establecido por el cupo sindical femenino, sus organizaciones piramidales, junto a una cultura predominante masculina, constituyen un impedimento para plantear reivindicaciones de género. -En ambos sindicatos -pese a la normativa nacional que exige un cupo femenino en cargos de poder- las representaciones de género que invocan las mujeres, y las prácticas sindicales masculinas impuesta históricamente, las incorpora como actoras formales. -Aunque en la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén existe mayor participación de las mujeres, siguen siendo minoría respecto a los varones, al igual que en el Centro Empleados de Comercio que si bien respeta el cupo femenino, la participación efectiva de las mujeres en cargos de poder es casi inexistente.