La medición de la productividad y la eficiencia en los servicios de abastecimiento de agua de las ciudades andaluzas

  1. GARCÍA RUBIO, MIGUEL ANGEL
Dirixida por:
  1. Francisco José González Gómez Director

Universidade de defensa: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 18 de xuño de 2009

Tribunal:
  1. Juan de Dios Jiménez Aguilera Presidente
  2. José Sánchez Campillo Secretario
  3. María Angeles García Valiñas Vogal
  4. Andrés José Picazo Tadeo Vogal
  5. Roberto Martínez-Espiñeira Vogal
Departamento:
  1. ECONOMÍA APLICADA

Tipo: Tese

Resumo

El ámbito de estudio comprende los grandes abastecimientos de agua urbanos de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Es decir, se incluyen aquellas unidades de gestión que prestan el servicio de abastecimiento urbano de agua a una población de más de 100.000 habitantes o que cuentan con más de 25.000 abonados. La metodología utilizada es el análisis envolvente de datos (DEA) y el objetivo de la investigación es doble.En primer lugar, ofrecer una estimación empírica de la evolución de la productividad total de los factores y descomponer esta medida para ofrecer una estimación del cambio técnico en la industria durante el período 1999-2005.El segundo objetivo es estimar medidas de eficiencia por programas con que opera esta industria con la intención de identificar posibles superioridades en la gestión que pueden traducirse en recomendaciones de política económica para el sector. Concretamente se analizan cuatro aspectos:1) ¿Alguna de las formas de titularidad en la gestión -pública o privada- es más eficiente que la otra?; 2) Son más eficientes las unidades de gestión que prestan sus servicios a un solo municipio o los consorcios que surgen de la agrupación de diversos municipio limítrofes?; 3) ¿El factor turístico es determinante en la eficiencia con que operan las unidades de gestión?; 4) Y, por último, ¿el origen del recurso hídrico -superficial o subterráneo? condiciona los resultados de eficiencia con que operan las unidades de gestión?