Mecanismos celulares y moleculares de neuroprotección de kinurenaminas sintéticas frente al daño mitocondrial inducido por el sistema nos/no

  1. TAPIAS MOLINA, VÍCTOR
Dirigée par:
  1. Darío Acuña Castroviejo Directeur
  2. Escames Germaine Co-directeur/trice

Université de défendre: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 19 décembre 2006

Jury:
  1. Antonio Espinosa Úbeda President
  2. Ahmad Agil Abdalla Secrétaire
  3. José Joaquín García García Rapporteur
  4. Mercè Pallàs Lliberia Rapporteur
  5. Ana María Coto Montes Rapporteur
Département:
  1. FISIOLOGÍA

Type: Thèses

Résumé

La enfermedad de Parkinson (EP) es un proceso neurodegenerativo crónico con pérdida de neuronas dopaminérgicas en la sustancia negra (SN) y de sus fibras proyectantes en el estriado (ST). Uno de los factores desencadenantes de este estrés es el NOo. La actividad de la óxido nítrico sintasa (NOS) se desregula y se generan grandes cantidades de NOo, produciendo elevadas cantidades de radicales libres que conducen finalmente a la muerte neuronal. Existen diferentes isoformas de la NOS: citosólicas y mitocondrial. Éstas se van a dividir en componentes inducibles y constitutivas. El proceso que va a producir la muerte neuronal en ST y SN va a ser diferente. En el ST se desencadena una neurotoxicidad glutamatérgica mientras que en la SN tiene lugar una inflamación. En la EP se produce una disfunción del complejo I (C-I), lo cual contribuye a un defecto en la bioenergética mitocondrial. El acúmulo de Ca2+ por la mitocondria activa la mtNOS, dando lugar a un exceso de NOo que puede reaccionar con el anión superóxido