Estudio epidemiológico de las estancias prolongadas en unidades de medicina intensiva

  1. RAMOS CUADRA AMALIA M.
unter der Leitung von:
  1. Ramón Gálvez Vargas Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Granada

Jahr der Verteidigung: 1995

Gericht:
  1. Antonio Sierra López Präsident/in
  2. Juan de Dios Luna del Castillo Sekretär
  3. Miguel Delgado Rodríguez Vocal
  4. Antonio Cueto Espinar Vocal
  5. Juan Francisco Jiménez Alonso Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 47406 DIALNET

Zusammenfassung

Con la finalidad de analizar la frecuencia de estancias prolongadas que se producen en la umi, y estudiar los factores asociados, se ha realizado un estudio epidemiologico de casos y controles retrospectivo, en la umi del hospital universitario de granada, durante los años 1991-93.A partir del analisis se ha llegado a las siguientes conclusiones: la frecuencia de estancias prolongadas fue de 4,76%. La mayoria de pacientes con estancia prolongada fueron varones, entre 50 y 60 años, ingresados para tratamiento por patologia aguda y con gravedad media al ingreso. Estos pacientes fueron sometidos a numerosas intervenciones diagnosticas o terapeuticas y las complicaciones mas frecuentes que desarrollaron son: infeccion nosocomial, insuficiencia respiratoria e insuficiencia cardiovascular. Un tercio de estos pacientes fallecieron en la umi, mortalidad que no difiere significativamente de la global de la unidad. Las unicas variables con cierta capacidad predictiva de la prolongacion de la estancia son: sexo e indice tiss al ingreso, lo que sugiere la necesidad de determinar indicadores de evolucion para predecir el pronostico.