Estudios fisiológicos y bioquímicos de la reducción de nitrato en vicia faba

  1. SANCHEZ GUERRERO CANTO INMACULADA
Dirigida por:
  1. Francisco Ligero Ligero Director

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Año de defensa: 1996

Tribunal:
  1. Jesús Juan González López Presidente
  2. Luis Recalde Manrique Secretario
  3. Belén Fernández Muñiz Vocal
  4. Esther Simon Martínez Vocal
  5. José María Maldonado Ruiz Vocal
Departamento:
  1. FISIOLOGÍA VEGETAL

Tipo: Tesis

Teseo: 52753 DIALNET

Resumen

Vicia faba presenta dos formas de actividad nitrato reductasa (nr) que son especificas para el nadh, una inducible por el nitrato que se expresa en hojas, tallo, raiz y nodulos y otra constitutiva que se detecta solo en hojas y en nodulos. Ambas actividades se encuentran estrechamente reguladas por el desarrollo ontogenico de la planta y por el estado de nutricion nitrogenada de la planta. La actividad nitrito reductasa (nir) tambien esta regulada por el desarrollo de la planta aunque en menor grado de la nr. La inoculacion con rhizobium provoca inicialmente una disminucion de las actividades nr y nir pero mantiene los tejidos activos por mas tiempo. Las actividades nr y nir fluctuan de forma definida a lo largo del fotoperiodo, presentando valores maximos en las seis primeras horas de luz y minimos al inicio del nictiperiodo. Durante el crecimiento vegetativo temprano v. Faba, a pesar de tener capacidad para asimilar el nitrogeno, crece preferentemente a expensas de las reservas de los cotiledones.