La ontogénesis de la referencia según Quine

  1. DIEZ RUIZ JUAN JOSE
Dirigida por:
  1. Aurelio Pérez Fustegueras Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Año de defensa: 1997

Tribunal:
  1. Juan José Acero Fernández Presidente
  2. Esther Romero González Secretaria
  3. Luis Manuel Valdés Villanueva Vocal
  4. Juan Daniel Ramírez Garrido Vocal
  5. Pío Tudela Garmendia Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

El objeto de la tesis es contrastar la ontogenesis de la referencia segun la concibe quine con las investigaciones actuales sobre la semantica primitiva del niño. Se cuestiona ademas, la teoria conductista del aprendizaje del lenguaje que subyace a la ontogenesis y se analizan tres teorias de orientacion "cognitiva" (las de piaget, brumer y nelson) que el autor cree mas coherentes y explicativas respecto al origen del lenguaje en el niño. El trabajo se centra en las dos primeras etapas, a saber, la holofrastica y la individuativa, porque son las que tienen mas trascendencia para sus tesis epstemologicas. Se concluye que nociones basicas de la epistemologia quineana quedan en entredicho si rechazamos la concepcion conductista del aprendizaje ostensivo, en concreto, las oraciones observacionales, la inescrutabilidad de la referencia y la indeterminacion de la traduccion.