La melatonina y su implicación en patología oral en pacientes bajo tratamiento con beta-bloqueantes

  1. Ferrera Rodríguez, María José
unter der Leitung von:
  1. Darío Acuña Castroviejo Doktorvater

Universität der Verteidigung: Universidad de Granada

Jahr der Verteidigung: 1997

Gericht:
  1. Francisco Martínez Soriano Präsident/in
  2. Francisco Vives Montero Sekretär
  3. Miguel Ángel González Moles Vocal
  4. Carmen Rodríguez Sánchez Vocal
  5. Maria Teresa Agapito Serrano Vocal
Fachbereiche:
  1. FISIOLOGÍA

Art: Dissertation

Teseo: 58733 DIALNET

Zusammenfassung

El presente proyecto de investigacion se diseño con la finalidad de obtener un mayor conocimiento del papel que la melatonina pueda tener en la saliva, estudiando la presencia, cambios y significacion de esta hormona en dicho fluido, y su relacion con su concentracion en plasma. La melatonina, entre otras acciones, potencia notablemente, la actividad del sistema inmune, por lo que se ha pretendido tambien demostrar un posible papel inmunomodulador local de este indol. Para ello, se han estudiado una serie de grupos de pacientes con diferentes patologia, que reunen, como caracteristica comun, el estar tratados con b-bloqueantes e iecas (inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina). La diferente patologia estudiada nos ha permitido clasificarlos en dos grandes subgrupos: a) pacientes diabeticos y b) pacientes no diabeticos. La finalidad de estos grupos esta en que los diabeticos presentan una patologia oral caracteristica (infecciones y lesiones orales de tipo inmune), que esta ausente en los no diabeticos estudiados. Este estudio nos ha permitido comprobar que el tratamiento cronico con b-bloqueantes no afecta significativamente los niveles plasmaticos de melatonina. Sin embargo, la concentracion de saliva se eleva hasta igualar practicamente a la plasmatica, siendo el subgrupo de diabeticos el principal responsable de este incremento de melatonina en saliva. Asimismo, no podemos relacionar el efecto inmunopotenciador de la melatonina con la patologia oral estudiada. Sera necesario correlacionar otros parametros de la funcion inmune con los cambios, en la melatonina salival ( y plasmatica) para averiguar si existe relacion entre ellos. En el caso del grupo de pacientes tratados con iecas, no se encuentran variaciones significativas en cuanto a concentracion de melatonina plasmatica y/o salival con respecto al control.