Las donaciones por razón de matrimonio en el código civil

  1. MARTIN LEON, ANTONIO
Dirigée par:
  1. Klaus Jochen Albiez Dohrmann Directeur

Université de défendre: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 02 juin 2000

Jury:
  1. Bernardo Moreno Quesada President
  2. Guillermo Orozco Pardo Secrétaire
  3. José Ángel Torres Lana Rapporteur
  4. José Antonio Doral García de Pazos Rapporteur
  5. Ramón Durán Rivacoba Rapporteur
Département:
  1. DERECHO CIVIL

Type: Thèses

Teseo: 75543 DIALNET

Résumé

En la presente Tesis Doctoral se realiza un estudio crítico detallado de la figura de las donaciones por razón de matrimonio desde disbersos aspectos teniendo en cuenta la especialidad de su marco jurídico. Partiendo de una estudio histórico, desde el Derecho Romano a la Codificación, y atendiendo también al Derecho Comparado, en concreto Italia, Francia y Portugal, se procede a plantear los problemas más importantes que esta materia presenta merced al cambio producido tras la aprobación de la reforma del Código civil en 1981. De entre los aspectos y conclusiones contenidos en la obra, cabe destacar el estudio crítico posmenorizado de las especialidades de su régimen jurídico, haciendo hincapié en aquellas cuestionas que desde un punto de vista legal, jurisprudencial y doctrinal, carecen de un tratamiento satisfactorio. Han sido objeto de especial análisis problemas tales como los requisitos de las donaciones por razón de matrimonio, la responsabilidad del donante en caso de evicción o vicios ocultos, la posibilidad de revocarlas en caso de crisis matrimoniales, no contraer efectivamente el matrimonio o que sea declarado nulo. También se estudian las consecuencias jurídicas de todo orden que se derivan de la revocación. Tratamiento específico ha recibido la donación matrimonial de bienes futuros entre conyuges para el caso de muerte por sus especiales características. Tras esta labor de estudio, se pasa a concluir que algunas de sus especialidades son sólo aparentes, otras carecen de aplicación prácticay otras no son acordes con el estado actual de nuestra sociedad y los planteamientos de nuestro Ordenamiento jurídico.