Estudio de la impregnacion tabaquica en recien nacidos de madres fumadoras pasivas

  1. GONZALEZ CORTES, ENRIQUE
unter der Leitung von:
  1. Aurelio Luna Maldonado Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Murcia

Jahr der Verteidigung: 1993

Gericht:
  1. Enrique Villanueva Cañadas Präsident
  2. Antonio Cardona Vocal
  3. Juan José Parrilla Paricio Vocal
  4. Manuel Sánchez-Solís de Querol Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 38502 DIALNET

Zusammenfassung

SE HA CUANTIFICADO EL GRADO DE EXPOSICION TABAQUICA MEDIANTE LA MEDIDA DE TIOCIANATO PLASMATICO EN EMBARAZADAS FUMADORAS PASIVAS (63 CASOS) JUNTO CON SUS RECIEN NACIDOS, FRENTE A UN GRUPO CONTROL DE EMBARAZADAS FUMADORAS ACTIVAS (94 CASOS) Y NO EXPUESTAS (43 CASOS) JUNTO CON SUS RECIEN NACIDOS. DESPUES HEMOS CORRELACIONADO LOS PARAMETROS ANALITICOS Y TOXICOLOGICOS CON UNA SERIE DE DATOS CLINICOS TANTO DE LA EMBARAZADA COMO DE SUS RECIEN NACIDOS. COMO RESULTADOS HEMOS OBTENIDO QUE LOS TIOCIANATOS SON UNO DE LOS MARCADORES BIOLOGICOS DEL CONSUMO DE TABACO. EXISTE UNA CORRELACION MUY ESTRECHA ENTRE SUS CONCENTRACIONES EN PLASMA MATERNO, DE PLACENTA Y RECIEN NACIDOS, DE TAL MANERA QUE CUALQUIERA DE ELLAS SIRVE PARA DEFINIR EL GRADO DE EXPOSICION. LA CONDICION DE FUMADORA PASIVA DURANTE EL EMBARAZO SITUA A LA MADRE DE FORMA ESTADISTICAMENTE SIGNIFICATIVA, EN UN PERFIL DE VARIABLES MAS PROXIMO AL DE LAS FUMADORAS QUE AL DE NO EXPUESTAS. LA EXPOSICION ACTIVA Y/O PASIVA AL HUMO DEL TABACO DURANTE EL EMBARAZO SE ASOCIA SIGNIFICATIVAMENTE CON UN AUMENTO DE LA PATOLOGIA INFECCIOSA Y NO INFECCIOSA EN LA GESTANTE, CON UN RETRASO EN LA PERCEPCION MATERNA DE LOS MOVIMIENTOS FETALES Y CON UNA DISMINUCION DE LOS PARAMETROS SOMATOMETRICOS Y DE LA DURACION DEL EMBARAZO DE LOS RECIEN NACIDOS. POR TANTO, ES ACONSEJABLE NO FUMAR POR PARTE DE LA EMBARAZADA NI CONVIVIENTES DURANTE EL EMBARAZO.