Origen y comportamiento de metales pesados en la Plana de Castellón

  1. ESCRIG TENA, INMACULADA
Dirigida por:
  1. Félix Javier Hernández Hernández Director/a

Universidad de defensa: Universitat Jaume I

Año de defensa: 1995

Tribunal:
  1. Mario Díaz Fernández Presidente/a
  2. Joaquín Beltrán Arandes Secretario/a
  3. Antonio Pulido Bosch Vocal
  4. Juan Andrés Vocal
  5. Adela Sevillano Cabeza Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 51423 DIALNET

Resumen

En el presente trabajo de investigación se ha estudiado la presencia y el comportamiento de metales pesados en las aguas subterráneas de la Plana de Castellón, centrándose en la determinación de A1, Cd, Co, Cr, Cu, Mn, Ni, Pb, y Zn por ser elementos presentes en las industrias cerámicas, muy abundantes en el area de estudio. Los resultados obtenidos parecen indicar que la contaminación generada por los residuos industriales no es excesivamente alta, aunque en algunas zonas del acuífero parecen existir ciertos indicios de contaminación. La escasa presencia de metales, en relación a la carga contaminante de los vertidos industriales, es debida a los intensos procesos de adsorción y/o precipitación que tienen lugar en la zona no saturada y específicamente, en el suelo. Para constatar la dinámica de estos procesos, la segunda parte de la investigación se ha dedicado al estudio del comportamiento de los metales en suelos seleccionados de la Plana de Castellón, teniendo en cuenta las características fisico-químicas de los mismos, el contenido natural en metales pesados posibles actividades contaminantes y procesos tales como la adsorción, migración y cantidad de metal presente en cada una de las fases del suelo. El estudio se ha llevado a cabo mediante la realización de experiencias de adsorción y de extracciones selectivas y simples de metales en suelos.