Irradiación radical del cáncer invasor de vejiga. Resultados y factores de influencia pronóstica

  1. SOLER TORTOSA, MIGUEL
unter der Leitung von:
  1. Vicente Pedraza Muriel Co-Doktorvater/Doktormutter
  2. José Luis García Puche Co-Doktorvater

Universität der Verteidigung: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 10 von Juli von 1989

Gericht:
  1. José María García Gil Präsident
  2. Juan Cueto Ladrón de Guevara Sekretär/in
  3. Reinerio Rodríguez Fernández Vocal
  4. Juan Negueruela Ugarte Vocal
  5. Armando Zuluaga Gómez Vocal

Art: Dissertation

Zusammenfassung

70 pacientes con carcinoma de celulas transicionales de vejiga urinaria sometidos a reseccion transuretral (rtu) y radioterapia radical a la dosis de 66 6y son evaluados. Tras un seguimiento medio de 60 meses se encuentran vivos y sin evidencia de enfermedad 37 (53%), 9 han fallecido por causas intercurrentes sin evidencia de enfermedad, y 24 (34%) han fallecido a causa del tumor, 18 por recidiva local y 6 por metastasis distales. Entre las principales causas del fracaso terapeutico estan: el estadio tumoral avanzado, la necesidad de realizar mas de una r.T.U. Previa a la irradiacion, la presencia de tumor clinico en la pared vesical en el momento de la irradiacion la obstruccion ureteral causada por el tumor, el tamaño tumoral mayor de 5 cm. La configuracion anatomoclinica no papilar del tumor la presencia de invasion vascular tumoral en la pared vesical y la localizacion tumoral en la base vesical. No han influido en los resultados ni el numero de tumores vesicales ni el grado histologico de los mismos. Mediante analisis multivariante los factores que influyen decisivamente en la supervivencia son la invasion vascular y la presencia de tumor previo a la rt, y en la recidiva local el estadio clinico y tambien la presencia de tumor previo a la rt.