The Middle Kingdom Theban Projectresultados preliminares de la Misión de la UAH en Deir el-Bahari: Cuarta Campaña (2018)

  1. Antonio Morales 1
  2. Rawda Abdelhady
  3. Kelly Accetta Crowe
  4. Marta Arranz Cárcamo
  5. Teresa Bardají Azcárate
  6. Manuel F. Carrillo Rodríguez
  7. Flavio Celis D'Amico
  8. Enrique Dorado Fernández
  9. Ernesto Echeverría Valiente
  10. Carlos Gracia Zamacona
  11. Sebastian Falk
  12. Salima Ikram
  13. Miriam Krutzsch
  14. Miriam Luciañez Triviño
  15. Óscar Martínez Castro
  16. Sofía Illana López
  17. Delaminet Meza Hung
  18. Jónatan Ortiz García
  19. Mohamed Osman
  20. Raúl Sánchez Casado
  21. Dina Serova
  22. Hazem Shared Mohamed
  23. Daniel Spinelli Arroyo
  24. Ahmed Tarek
  25. Kei Yamamoto
  26. Carmen Díaz Castro
  27. Mostrar todos los/as autores/as +
  1. 1 Universidad de Alcalá
    info

    Universidad de Alcalá

    Alcalá de Henares, España

    ROR https://ror.org/04pmn0e78

Revista:
Boletín de la Asociación Española de Egiptología

ISSN: 1131-6780

Año de publicación: 2018

Número: 27

Páginas: 165-190

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Boletín de la Asociación Española de Egiptología

Resumen

El presente informe expone las actividades arqueológicas, epigráficas, de conservación, y de estudio geológico y arquitectónico, llevadas a cabo por el Middle Kingdom Theban Project —proyecto desarrollado bajo los auspicios de la Expedición de la Universidad de Alcalá en Deir el-Bahari (Luxor)— en su cuarta campaña (marzo-abril 2018). En esta campaña, el proyecto ha expandido su concesión con la incorporación de dos nuevas áreas, tanto en la zona este de la necrópolis de Deir el-Bahari (incluyendo las tumbas TT316, MMA519, MMA520 y E1) como en el cementerio de Asasif (con TT103 y TT366). El equipo de la expedición ha continuado con los trabajos en los complejos funerarios de Henenu (TT313) e Ipi (TT315), ha iniciado el estudio de las tumbas de la zona este —excavando la entrada y el pasillo principal de la tumba denominada E1— y ha preparado un informe sobre las condiciones de estabilidad y preservación de las tumbas de Dagi (TT103) y Djari (TT366).

Información de financiación

La cuarta campaña en Deir el-Bahari no habría sido posible sin el apoyo de la Universidad de Alcalá (UAH) y la financiación del Ministerio de Ciencias, Innovación y Universidades a través del proyecto I+D+i HAR2017-84505-P (Proyecto Reino Medio Tebano), la Fundación Palarq de Barcelona, la Asociación Española de Egiptología (AEDE) y la Asociación de Amigos de la UAH.

Financiadores