Mineralogía y geoquímica de las metapelitas del límite entre las zonas de Ossa-Morena y centroibérica en el área extremeña del Macizo Hespérico

  1. A. López-Munguira 1
  2. E. Sebastián Pardo 2
  3. F. Nieto García 2
  1. 1 Universidad de Extremadura
    info

    Universidad de Extremadura

    Badajoz, España

    ROR https://ror.org/0174shg90

  2. 2 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Revista de la Sociedad Geológica de España

ISSN: 0214-2708

Año de publicación: 1990

Volumen: 3

Número: 1-2

Páginas: 43-51

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de la Sociedad Geológica de España

Resumen

Las metapelitas que constituyen los materiales precámbricos de las zonas Centroibérica y Ossa-Morena (Macizo Hespérico Meridional) presentan una mineralogía muy similar, formada fundamentalmente por cuarzo, feldespatos y filosilicatos (mica y clorita). Sin embargo, las proporciones en las que se encuentran varían en cada una de las tres formaciones estudiadas. Así, los feldespatos y el cuarzo son más abundantes en la "Serie Negra" (Zona de Ossa-Morena), mientras que los filosilicatos lo son en el "Complejo Esquisto Grauváquico" (Zona Centroibérica) y en la "Formación Azuaga" (situada en el límite entre ambas zonas). La composición química revela diferencias significativas tanto en el contenido de elementos mayoritarios como minoritarios, sobre todo si se comparan los valores de la Serie Negra con los de la Formación Azuaga. Consecuentemente se puede afirmar que la Formación Azuaga está más próxima en sus características al Complejo Esquisto Grauváquico siendo netamente diferente a la Serie Negra.