El modelo de Van Hiele aplicado a la geometría de los sólidos. Observación de procesos de aprendizaje

  1. Guillén Soler, Gregoria
Supervised by:
  1. Ángel Gutiérrez Rodríguez Director

Defence university: Universitat de València

Year of defence: 1997

Committee:
  1. Luis Rafael Puig Espinosa Chair
  2. Moisés Coriat Benarroch Secretary
  3. Josep M. Fortuny Committee member
  4. Olimpia Figueras Mourut de Montpellier Committee member
  5. Rosa María Corberan Salvador Committee member

Type: Thesis

Teseo: 60865 DIALNET

Abstract

EN ESTE TRABAJO SE DA UNA PROPUESTA PARA LA APLICACION DEL MODELO DE VAN HIELE A LA GEOMETRIA DE LOS SOLIDOS Y SE APORTAN UNAS CONCLUSIONES EXTRAIDAS DE LA OBSERVACION DEL PROCESO DE ENSEÑANZA/APRENDIZAJE, EN EL CAPITULO 1 SE PRESENTA UNA CARACTERIZACION DE LOS NIVELES 1,2 Y 3 DE VAN HIELE PARA LA GEOMETRIA DE LOS SOLIDOS. EN EL CAPITULO 2 SE PROPONE UNA SECUENCIA DE ACTIVIDADES ORGANIZADAS TENIENDO EN CUENTA EL MODELO DE VAN HIELE JUNTO CON COMENTARIOS QUE EXPLICAN LO QUE CONTIENE LAS ACTIVIDADES PROPUESTAS, SUS OBJETIVOS O EL ORDEN EN QUE SE PRESENTAN, Y APORTAN INFORMACION SOBRE PROCESOS DE APRENDIZAJE DE ESTUDIANTES DE MAGISTERIO Y DE NIÑOS DE 12 AÑOS. EN EL CAPITULO 3 SE COMENTAN LOS TESTS QUE SE HAN DISEÑADO, QUE SE INCLUYEN EN EL ANEXO 3, PARA EVALUAR EL NIVEL DE RAZONAMIENTO DE LOS ESTUDIANTES EN LA GEOMETRIA DE LOS SOLIDOS Y SE DELIMITAN MODELOS DE RESPUESTA DE LOS ESTUDIANTES PARA CADA UNO DE LOS ITEMS PROPUESTOS EN LOS TESTS, QUE SE INCLUYEN EN EL ANEXO 4. POR ULTIMO, EN EL CAPITULO 4 SE PRESENTA UN RESUMEN FINAL CON LAS APORTACIONES QUE SE CONTEMPLAN EN ESTE TRABAJO QUE PUEDEN SERVIR PARA MEJORAR LA ENSEÑANZA/APRENDIZAJE DE LA GEOMETRIA DE LOS SOLIDOS Y LAS CONCLUSIONES MAS INTERESANTES QUE SE HAN OBTENIDO DEL TRABAJO REALIZADO.