Estilos de vida y factores de riesgo cardiovascularUn estudio en población laboral de Valencia

  1. Portolés Reparaz, Olga
Dirigida per:
  1. Dolores Corella Piquer Director/a

Universitat de defensa: Universitat de València

Any de defensa: 1998

Tribunal:
  1. Antonio Núñez Cachaza President/a
  2. José Ignacio González Arráez Secretari/ària
  3. María Carmen Sáiz Sánchez Vocal
  4. José María Ordovás Muñoz Vocal
  5. María Fátima Olea Serrano Vocal

Tipus: Tesi

Resum

Se llevó a cabo un estudio en población laboral de Valencia de ambos sexos con edades comprendidas entre los 21 y 67 años. Los objetivos fueron caracterizar los estilos de vida de la población seleccionada, obtener el patrón de consumo de alimentos, conocer la prevalencia de los principales factores de riesgo de enfermedad cardiovascular (hipertensión, hipercolesterolemia, tabaquismo y obesidad), así como estimar la posible asociación entre estos factores y sus determinantes en el estilo de vida, a través de un cuestionario de estilos de vida y de frecuencia de consumo de alimentos. Se dispuso, además, de los valores de la sigueintes variables: colesterolemia, HDL y LDL, glucemia, uricemia y tensión arterial. Tras aplicar las técnicas estadísticas de regresión lineal y logística simple y múltiple, el análisis de componentes principales y el análisis de "clusters" se alcanzaron los objetivos planteados con los siguientes resultados: una prevalencia de obesidad en la población del 8,1%, hipertensión 12,5%, hipercolesterolemia 11,3%, HDL inferior a 35 mg/dl 4,8%, LDL superior a 160 mg/dl 17,1% y tabaquismo 36,5%. El porcentaje de población con 3 factores de riesgo asociados (obesidad, tabaquismo e hipercolesterolemia) fue del 1%.