Detección del síndrome de abandono y su repercusión en el rendimiento académicoun análisis longitudinal

  1. García Aznar, Francisco
Dirigida por:
  1. M. Rosa Estarelles Rodríguez Director/a

Universidad de defensa: Universitat de València

Año de defensa: 1993

Tribunal:
  1. Jaume Arnau Gras Presidente/a
  2. Emilia Inmaculada de laFuente Solana Secretario/a
  3. Juan Pascual Llobell Vocal
  4. José Luis Castillejo Brull Vocal
  5. Joan Guàrdia Olmos Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

DESPUES DE ANALIZAR LOS DATOS DE LAS NOTAS ESCOLARES, LOS RESULTADOS DE LOS TESTS DE APTITUD, PERSONALIDAD Y PERCEPCION FAMILIAR, DE 78 SUJETOS A LO LARGO DE CUATRO CURSOS DE EGB, CONSTATAMOS QUE LA APTITUD ABSTRACTA, EL CONTROL VOLUNTARIO Y LA AFECTIVIDAD DEL PADRE RESULTAN DETERMINANTES EN LA CONSECUCION DE UN BUEN RENDIMIENTO ACADEMICO, SI SE OBSERVAN EN QUINTO DE EGB. CON ESTOS RESULTADOS PROPONEMOS CONTROLAR A LOS ALUMNOS QUE PERTENEZCAN AL GRUPO DE RIESGO PARA MEJORAR SUS RESULTADOS EN CURSOS POSTERIORES.