El desarrollo moral y el sistema de valores en la competición deportiva

  1. Antolín Jimeno, Luis
Supervised by:
  1. Amparo Escartí Carbonell Director

Defence university: Universitat de València

Year of defence: 1997

Committee:
  1. Ismael Quintanilla Pardo Chair
  2. Melchor Gutiérrez Sanmartín Secretary
  3. Miguel Ángel Delgado Noguera Committee member
  4. Paulino Padial Puche Committee member
  5. Fernando Villar Álvarez Committee member

Type: Thesis

Abstract

EN ESTA TESIS SE LLEVA A CABO UNA INVESTIGACION SOBRE LA INFLUENCIA DE LA PRACTICA DEPORTIVA EN EL DESARROLLO DEL RAZONAMIENTO MORAL Y LOS VALORES DE LOS ADOLESCENTES, CON LA INTENCION DE CONTRIBUIR CON UN ESTUDIO EMPIRICO A ACLARAR EL TOPICO DE QUE LA COMPETICION DEPORTIVA ES UN BUEN AMBITO PARA EL DESARROLLO POSITIVO DEL CARACTER.EN REALIDAD POCAS INVESTIGACIONES HAN ENCONTRADO EVIDENCIAS EN ESTE SENTIDO. POR EL CONTRARIO, SI QUE EXISTEN ESTUDIOS QUE DEMUESTRAN QUE LOS DEPORTISTAS, EN LA COMPETICION, RAZONAN CON PRINCIPIOS MORALES DIFERENTES A COMO LO HACEN EN LA VIDA DIARIA. BASANDONOS EN LA TEORIA SOBRE DESARROLLO MORAL DE KOHLBERG Y EN EL MODELO ESTRUCTURAL DE VALORES INDIVIDUALES Y CULTURALES DE SCHWARTZ, HEMOS BUSCADO LAS RELACIONES ENTRE LA PRACTICA DEPORTIVA, LOS VALORES SOCIALES Y EL NIVEL DE DESARROLLO MORAL EN EL RAZONAMIENTO DE LOS ADOLESCENTES DE 15, 16 Y 17 AÑOS, ATENDIENDO A LAS DIFERENCIAS POR EDAD, GENERO Y GRUPO (DEPORTISTAS O NO DEPORTISTAS).