La contabilización del impuesto sobre beneficiosun estudio empírico de su aplicación en la gran empresa española

  1. Martínez Vargas, Julián
Dirigée par:
  1. Gregorio Labatut Serer Directeur/trice

Université de défendre: Universitat de València

Fecha de defensa: 24 juin 2005

Jury:
  1. Vicente Montesinos Julve President
  2. Vicente Miguel Serra Salvador Secrétaire
  3. Ramón García-Olmedo Domínguez Rapporteur
  4. Enrique Corona Romero Rapporteur
  5. Constancio Zamora Ramírez Rapporteur

Type: Thèses

Résumé

ESTE TRABAJO SE CENTRA EN LA CONTABILIZACIÓN DEL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES SEGÚN EL MÉTODO DEL EFECTO IMPOSITIVO, TRATANDO DE VER SUS REPERCUSIONES EN LA INFORMACIÓN FINANCIERA DE LAS GRANDES EMPRESAS. TENIENDO EN CUENTA QUE ESTA METODOLOGÍA HA SIDO FRECUENTEMENTE CRITICADA POR SU COMPLEJIDAD Y QUE NOS ENCONTRAMOS EN UN PERÍODO DE REFORMAS CONTABLES PARA SU ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA INTERNACIONAL, CONSIDERANDO QUE ES UN BUEN MOMENTO PARA VER SI EL MÉTODO DEL EFECTO IMPOSITIVO SE HA MADURADO LO SUFICIENTE EN LOS AÑOS EN LOS QUE SE VIENE APLICANDO. A SU VEZ, QUEREMOS HACER UNA VALORACIÓN DE SI LA INFORMACIÓN ADICIONAL QUE PROPORCIONA CON RESPECTO A OTRO MÉTODO MÁS SENCILLO DE APLICACIÓN PRÁCTICA COMO ES EL MÉTODO DE LA CUOTA A PAGAR, ES LO SUFICIENTEMENTE SIGNIFICATIVA. PARA HACER TODOS ESTOS ANÁLISIS NOS APOYAMOS EN UN ESTUDIO EMPÍRICO DURANTE EL PERÍODO 1990-2002, ESCOGIENDO COMO REPRESENTATIVAS DE LAS GRANDES EMPRESAS LAS QUE HAN FORMADO PARTE DEL INDICE IBEX-35 EN ALGUNO DE LOS TRES ÚLTIMOS AÑOS CONSIDERADO.