Estudio longitudinal de la relación entre presencia de bacterias periodontopatógenas y estado de salud periodontal.

  1. Puig Silla, Miriam
Dirigida por:
  1. José María Montiel Company Codirector/a
  2. José Manuel Almerich Silla Codirector/a

Universidad de defensa: Universitat de València

Fecha de defensa: 30 de octubre de 2015

Tribunal:
  1. María del Carmen Carda Batalla Presidente/a
  2. Yolanda Martínez Beneyto Secretario/a
  3. Manuel Bravo Pérez Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

El objetivo de este estudio es determinar la relación entre la prevalencia de Porphyromonas gingivalis y sus genotipos fimA, Aggregatibacter actinomycetemcomitans, Tannerella forsythia y Treponema denticola y la evolución del estado de salud periodontal. Se ha realizado un estudio prospectivo longitudinal. Se tomaron muestras de placa sub gingival de 114 pacientes (37 con periodontitis crónica, 17 con gingivitis, y 60 sanos a nivel periodontal) además de realizarse una exploración periodontal completa. Para la determinación de las bacterias se empleó la técnica de PCR. A los cuatro años se realizó una segunda exploración y toma de muestra a 90 de estos pacientes (20 con periodontitis crónica, 12 con gingivitis, y 58 sanos a nivel periodontal) Tannerella forsythia, Porphyromonas gingivalis y Treponema denticola son las bacterias más prevalentes en los pacientes con periodontitis crónica (78.4%, 62.2% y 56.8% respectivamente). La bacteria Porphyromonas gingivalis y sus genotipos fimA I, II y IV y son los que han mostrado una mayor correlación entre la tomas de muestras primera y segunda. El genotipo fimA II de Porphyromonas gingivalis y Tannerella forsythia se asocian a una evolución periodontal desfavorable de manera significativa. De las variables estudiadas la presencia del genotipo fimA II de Porphyromonas gingivalis y de Tannerella forsythia incrementan el riesgo de una evolución periodontal desfavorable.