El papel moderador de la inteligencia competitiva en la orientación ambidiestra de las pymes

  1. NAVARRO CAMPOS, JESUS
Dirigida por:
  1. Alejandro Escribá Esteve Director/a

Universidad de defensa: Universitat de València

Fecha de defensa: 15 de junio de 2017

Tribunal:
  1. Francisco Javier Lloréns Montes Presidente
  2. María Iborra Juan Secretario/a
  3. Juan Gabriel Cegarra Navarro Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 467414 DIALNET

Resumen

Resumen: En los últimos años se ha generado conocimiento e investigación sobre inteligencia competitiva en organizaciones de gran tamaño pero poco se sabe del uso de ésta en empresas de pequeño tamaño y cuál es su contribución a la generación de ambidestreza organizativa en empresas frente a entornos turbulentos y mercados en declive. Basándose en la evidencia empírica en la industria del mueble en la Comunidad Valenciana en España y utilizando el Sistema de Inteligencia Competitiva Sectorial (SICM) desarrollado por el Instituto Tecnológico AIDIMA, desde 1998, el presente documento propone un trabajo de tesis de investigación orientado a construir analizar la relación entre el uso de la inteligencia competitiva y los procesos de ambidestreza organizativa en empresas de pequeña dimensión bajo entornos turbulentos. Método/ enfoque: El trabajo de investigación se propone realizarlo en empresas de la industria del mueble que hayan sido usuarias del SICM, en España a través de un enfoque cuantitativo utilizando los datos procedentes del panel de empresas del Observatorio Español del Mercado del Mueble que permitan la evidencia empírica y se pueda elaborar y construir una teoría. Originalidad: El presente trabajo de investigación pretende cubrir un hueco en la investigación sobre ambidestreza organizativa no cubierto hasta el momento: la relación entre la noción de exploración-explotación (ambidestreza) y los aspectos de accesibilidad y conocimiento de determinada información/ conocimiento estratégica del entorno competitivo (inteligencia competitiva como recurso) ni con los procesos de búsqueda y análisis de dicha información (inteligencia competitiva como proceso) en un nivel organizativo . Palabras clave: Ambidestreza organizativa, renovación estratégica, explotación, exploración, ambidestreza contextual, ambidestreza estructural, decisiones de alcance, dimensión horizontal, dimensión geográfica, dimensión vertical, recursos de holgura, inteligencia competitiva, inteligencia mercado, PYMES, sectores en declive.