Programa de intervención para prevenir conductas agresivas y violentas en educación secundaria

  1. MARCO NAVARRO CÁNDIDA M.
Dirigida por:
  1. Angel Latorre Latorre Director/a

Universidad de defensa: Universitat de València

Fecha de defensa: 11 de junio de 2004

Tribunal:
  1. Ana Miranda Casas Presidente/a
  2. María Vicenta Mestre Escrivá Secretario/a
  3. María Inmaculada Ramírez Salguero Vocal
  4. Julio Antonio Garcia Gonzalez de Pienda Vocal
  5. Manuel Perea Lara Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 103337 DIALNET

Resumen

Esta tesis desarrolla un programa de intervención para prevenir las conductas agresivas y violentas en Educación Secundaria. Habitualmente aparecen este tipo de comportamientos antisociales y delictivos como medios de relación y expresión entre los jóvenes y, además, son generalizados cada vez más a otros contextos diferentes al del grupo de iguales, como al escolar, familiar y social. Concretamente, este programa se ha aplicado con alumnos de 3º de ESO en la comunidad escolar, pues pensamos es el mejor ámbito porque dispone de tiempo, recursos y profesionales para el respecto. A lo largo de esta investigación se puede analizar y comprender la situación actual que se vive en los centros escolares respecto a conductas antisociales y delictivas y a procesos de intimidación, sobre todo, producidos entre adolescentes y comprobar las medidas y estrategias que se utilizan par amitigar este fenómeno desde diferentes países de la Comunidad Europea. Los resultados obtenidos evidencia, por un lado, que las situaciones agresivas y violentas se pueden disminuir y por otro lado, revelan el aprendizaje, desarrollo y optimización de ciertas áreas que promueven conductas prosociales entre los jóvenes de la comunidad educativa.