Reactores en fase sólida y fotorreactores. Aplicación al tratamiento de reactivos y al análisis de medicamentos

  1. GARCÍA BAUTISTA, JOSE ANTONIO
Supervised by:
  1. Jose Vicente García Mateo Director
  2. José Martínez Calatayud Co-director

Defence university: Universitat de València

Fecha de defensa: 22 November 2002

Committee:
  1. Rosa Marín-Sáez Chair
  2. Monica Catala Icardo Secretary
  3. Gerardo Manuel Antón Fos Committee member
  4. Fermín Gerardo Alés Barrero Committee member
  5. Carmen Gomez Benito Committee member

Type: Thesis

Teseo: 96619 DIALNET

Abstract

El objetivo de esta tesis es el empleo de reactores en fase sólida y fotorreactores. Para ello se estudia la inmovilización de diversos reactivos sólidos sobre resinas de poliester y de cobre metal de forma natural. Estos reactores se emplean en el primer trabajo para la determinación de metamizol mediante un método espectofotómetrico catalítico indirecto. Aquí el reactor de dióxido de plomo actúa como fuente de reactivo catalítico al liberar plomo (II) que cataliza la reacción de oxidación entre el rojo de pirogalol y el persulfato potásico, la disminución de absorbancia producida sirve para cuantificar el metamizol. También se emplea un reactor de cobre metal como catalizador heterogéneo de la reacción de descomposición del peróxido y permite el uso del agua oxigenada como reactivo en flujo continuo.Para eliminar la gran cantidad de burbujas generadas se empleo un desburbujeador. Este montaje optimizado se uso para la determinación de iproniacida e isoniacida por fluorimetría, obteniéndose un método extraordinariamente sensible. Se emplea un fotorreactor para la fotodegradación de los nitrocompuestos mediante biamperometría. Los nitrocompuestos liberan nitritos después de la fotólisis, estos reaccionan con el yoduro formando triyoduro. Estas dos formas del par redox reversible provocan una intensidad del corriente que se determina en la celda biamperométrica. Se consigue un método muy sensible y selectivo al usar un exceso de reductor en la detección biamerométrica. Además permite la determinación de diversos nitrocompuestos.