Modificaciones de variables cinematicas y antropometricas en nadadores infantiles y juniors

  1. TELLA MUÑOZ, VICTOR
unter der Leitung von:
  1. Argimiro Rodríguez Jerez Doktorvater/Doktormutter
  2. Fernando Navarro Valdivielso Co-Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universitat de València

Jahr der Verteidigung: 1999

Gericht:
  1. José Enrique Gallach Lazcorreta Präsident/in
  2. Consolación García Lucerga Sekretär/in
  3. Juan Antonio Moreno Murcia Vocal
  4. Francisco Camiña Fernández Vocal
  5. Raúl Arellano Colomina Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 71983 DIALNET

Zusammenfassung

Esta investigación está basada: 1- En un estudio transversal de la población infantil (12 y 13 años en las nadadoras y 14 y 15 años en los nadadores) y junior (14 y 15 años en las nadadoras y 16 y 17 años en los nadadores) que analiza los perfiles de las variables antropométricas (altura, peso, envergadura, longitud de la mano y longitud del pie) y cinemáticas (frecuencia de ciclo, longitud de ciclo, velocidad e índice de nado) en cada uno de estos grupos en la mayoría de pruebas que componen su programa de competiciones. 2- En un estudio longitudinal que analiza la evolución de los parámetros antropométricos y cinemáticos desde su etapa infantil a su etapa junior (nadadores y nadadoras infantiles que fueron testadas de nuevo a los dos años cuando pertenecían a la categoría junior). Los objetivos fundamentales de estos estudios han sido: A- Establecer los valores y las relaciones cinemáticas y antropométricas de estos nadadores. B- Relacionar las variables de estos nadadores con los de categoría absoluta de élite. C- Determinar cual es la gestión de los parámetros cinemáticos en el desarrollo de las pruebas. D- Analizar la evolución en la gestión de los parámetros cinemáticos desde la etapa infantil a la etapa junior.