Impacto de la multiterapia sobre las deformidades faciales en la enfermedad de Hansen

  1. TORRES LARROSA, TERESA
Dirigida por:
  1. Vicente Torres Peris Director/a
  2. José Terencio de las Aguas Codirector/a

Universidad de defensa: Universitat de València

Fecha de defensa: 22 de septiembre de 2000

Tribunal:
  1. Juan Ocaña Sierra Presidente/a
  2. Juan José Vilata Corell Secretario/a
  3. Esperanza Jordá Cuevas Vocal
  4. Joaquín Calap Calatayud Vocal
  5. María Luisa Wilhelmi de Cal Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 77532 DIALNET

Resumen

Estudiamos el impacto de la multiterapia sobre las deficiencias faciales morfologicas y fisiológicas en la lepra lepromatosa. Realizamos un análisis antropométrico de las facies lepromatosa, valoramos la función respiratoria nasal mediante rinomanometría y la función olfatoria mediante un test denominado sniffin sticks. Recogemos los datos de un grupo de 38 pacientes tratados con monoterpia un grupo de 22 pacientes tratados con multiterapia y un grupo de 24 sujetos control. El análisis estadístico se realizó mediante el test de Anova de un factor o Análisis de Varianza. Resultados: Tras el análisis antropométrico observamos que la región del tercio medio facial fue la que más cambios anatómicos experimentó. En el grupo de monoterapia la rinomanometría reveló resistencias nasales elevadas secundarias a una obstrucción a nivel de la válvula nasal. En cuanto a la función olfatoria los pacientes tratados con monoterapia presentaron deficiencias en su capacidad para identificar y discriminar los olores. Análisis estadístico: Aparecen diferencias estadísticamente significativas entre el grupo de monoterapia y el resto de los grupos. Conclusiones: La multiterapia es eficaz para prevenir la aparición de deficiencias morfológicas faciales para prevenir la insuficiencia respiratoria nasal secundaria a las alteraciones anatómicas y para evitar que se produzca la pérdida de olfación en los pacientes lepromatosos.