Aportacion de la ecografia a la patologia toracica

  1. ESPAÑA ALBELDA M. TERESA
Dirigida por:
  1. Severino Teruel Piera Director/a

Universidad de defensa: Universitat de València

Año de defensa: 1994

Tribunal:
  1. Vicente Pedraza Muriel Presidente/a
  2. José Peiró Escrivá Secretario/a
  3. Julián Orón Alpuente Vocal
  4. José Mariano Ruiz de Almodóvar Rivera Vocal
  5. Luis Almenar del Poyo Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 44262 DIALNET

Resumen

REALIZAMOS UN ESTUDIO PROSPECTIVO DE AQUELLOS CASOS QUE TRAS LA EXPLORACION TORACICA CONVENCIONAL PRESENTABAN IMAGENES QUE SE INTEGRABAN EN ALGUNO DE LOS DIAGNOSTICOS RADIOLOGICOS: HEMITORAX OPACO, DERRAME PLEURAL, OPACIDAD PARIETO-PLEURAL Y MASA PERIFERICA. CON LA AYUDA DE UN ECOGRAFO DE CONTACTO MANUAL CON SONDAS SECTORIAL Y LINEAL Y UN TIEMPO REAL RECOGIMOS Y SISTEMATIZAMOS LOS HALLAZGOS ECOGRAFICOS, FACILITANDO ASI UNA APROXIMACION DIAGNOSTICA TRAS LA SELECCION DE LOS 150 CASOS MAS SIGNIFICATIVOS, USAMOS COMO PROTOCOLO EN LA ELABORACION DEL ESTUDIO: LA EDAD, SEXO, MOTIVO DE LA EXPLORACION, ESTUDIO RADIOLOGICO, INFORME ECOGRAFICO Y DIAGNOSTICO DEFINITIVO. LOS OBJETIVOS PLANTEADOS HAN SIDO: 1)REALIZACION DEL ESTUDIO ECOGRAFICO DE LA PATOLOGIA TORACICA YUXTAPARIETAL. 2)ESTABLECIMIENTO DE PATRONES ECOGRAFICOS DE LAS ENTIDADES PATOLOGICAS MAS FRECUENTES. 3)PUESTA AL DIA Y SISTEMATIZACION DEL ESTUDIO ECOGRAFICO DEL TORAX.