Funciones de sensibilidad al contraste en presencia de moteado coherente

  1. BUADES FORNER MANUEL JOSE
Dirigida por:
  1. José María Artigas Martín Director/a

Universidad de defensa: Universitat de València

Año de defensa: 1995

Tribunal:
  1. Mariano Aguilar Rico Presidente/a
  2. Carlos Ferreira García Secretario/a
  3. Enrique Fernando Hita Villaverde Vocal
  4. María Josefa Yzuel Giménez Vocal
  5. Rafael Navarro Belsué Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 49154 DIALNET

Resumen

SE HA DETERMINADO LAS FUNCIONES DE SENSIBILIDAD AL CONTRASTE (CSF) DE TODO EL SISTEMA VISUAL HUMANO BAJO ILUMINACION COHERENTE, TANTO MAXWELLIANA (DIRIGIDA) COMO COMPLEMENTARIA SOBRE EL EFECTO DEL RUIDO COHERENTE Y EL MOTEADO PARA REDUCIR LA HABILIDAD DEL SISTEMA VISUAL DE PERCIBIR LA INFORMACION ESPACIAL PRESENTE EN UNA IMAGEN COHERENTE. LOS RESULTADOS MUESTRAN QUE EL MOTEADO NO SOLO DIFICULTA LA PERCEPCION DE LOS DETALLES MAS FINOS (FRECUENCIAS ESPACIALES MAYORES) SINO TAMBIEN LA DE LAS FRECUENCIAS MENORES. LA DIFERENTE REDUCCION DE SENSIBILIDAD POR PARTE DEL RUIDO COHERENTE Y DEL MOTEADO PERMITE INTERPRETAR EL PRIMERO COMO UN FILTRO PASO ALTA MIENTRAS QUE EL SEGUNDO PUEDE CONSIDERARSE UN FILTRO PASO BAJA. SE ESTUDIA TAMBIEN LA INFLUENCIA DE PARAMETROS COMO LA LUMINANCIA Y EL TAMAÑO DE LA PUPILA EN ESTAS CSF COHERENTES Y SE COMPARA CON EL COMPORTAMIENTO DE LA CSF INCOHERENTE.