La creación audiovisual en educación artísticaun estudio a partir de autorretratos e identidades desde la videocreación

  1. ARCOBA ALPUENTE, MARIA DOLORES
Dirigida por:
  1. Ricard Huerta Director/a

Universidad de defensa: Universitat de València

Fecha de defensa: 29 de enero de 2019

Tribunal:
  1. María Dolores Álvarez Rodríguez Presidenta
  2. Daniel Tejero Olivares Secretario/a
  3. María Nuria Rodríguez Calatayud Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 578935 DIALNET lock_openTESEO editor

Resumen

Este estudio pretende indagar acerca del lugar que ocupan las prácticas artísticas contemporáneas formadas por nuevas narrativas audiovisuales dentro de los contextos educativos. El período académico que abarca esta investigación, Educación Secundaria Obligatoria (E.S.O.) y Bachillerato, supone para los estudiantes un buen momento para hacer uso de nuevas estrategias establecidas en las artes. De igual modo, aportan nuevos conocimientos en el seno de la Educación Artística en el contexto educativo. La incorporación en la enseñanza secundaria de actividades didácticas inspiradas en el Arte Contemporáneo de índole audiovisual posibilita el desarrollo de manera crítica y reflexiva sobre aspectos relacionados con la identidad personal y colectiva del alumnado. Igualmente, plantean y desarrollan los valores culturales y sociales de nuestra sociedad. Por este motivo, estudiamos las posibilidades que ofrece la Educación Artística para fomentar nuevos discursos audiovisuales en las aulas que ayuden al alumnado en su búsqueda de identidad personal. Durante el desarrollo de esta indagación se han presentado y analizado las diferentes situaciones que relacionan la Educación Artística con el contexto educativo. A través de una metodología de investigación plural (cualitativa, cuantitativa y artística) se ha realizado un estudio para determinar el lugar que ocupa la videocreación dentro del ámbito de la Educación Artística. Además de responder a las cuestiones planteadas al inicio del proyecto, durante el proceso de investigación, se han desarrollado nuevas propuestas que configuran y ayudan a establecer la estructura de esta experiencia.