Estudios farmacognósticos sobre ecballium elaterium (l) A. Richard

  1. AHMAD AGIL, MHAMAD
Zuzendaria:
  1. José Jiménez Martín Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Granada

Defentsa urtea: 1992

Epaimahaia:
  1. Jesus Cabo Torres Presidentea
  2. José Aneiros Cachaza Idazkaria
  3. Severiano Risco Acedo Kidea
  4. María Victoria Toro Sáinz Kidea
  5. José V. Castell Kidea
Saila:
  1. FARMACOLOGÍA

Mota: Tesia

Teseo: 33674 DIALNET

Laburpena

El zumo del ecballium elaterium ha sido utilizado como medicinal por los pueblos mediterraneos y sobre todo en la etnofarmacologia arabe se sigue empleando en el tratamiento de complicaciones hepaticas. El objeto de esta tesis consiste en el estudio de la citada especie. Para ello nos planteamos las siguientes lineas de actuacion: estudio anatomo-histologico del fruto y la raiz. Estudios farmacoquimico (determinacion de los grupos fitoquimicos en los diferentes organos en elaterio. Aislamiento e identificacion de principios activos). Estudios farmacodinamicos (a nivel hepatico: coleretico, hepatoprotector y hepatocurativa, snc, analgesia, antiinflamatoria). El fruto de ecballium elaterium presenta pelos, aleurona y resina y en la raiz una estructura multiple de su cilindro central. Los grupos fitoquimicos detectados son triterpenos, leucoantocianos, azucares gomas, mucilagos y taninos. De las fracciones del zumo se ha obtenido un cristal que por el estudio espectroscopico ha puesto de relieve la correspondencia a la cucurbitacina b. Tiene actividad hepatoprotectora, depresor del snc y actividad analgesica.