Estudio del área de difusión dentinaria en la preparación biomecánica de conductos radiculares

  1. FERRER LUQUE, CARMEN MARIA
Zuzendaria:
  1. J.M. Navajas Rodríguez de Mondelo Zuzendarikidea
  2. Santiago González López Zuzendarikidea

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 1992(e)ko otsaila-(a)k 15

Epaimahaia:
  1. Joaquín Travesí Gómez Presidentea
  2. Vicente Faus Llácer Idazkaria
  3. Pilar Baca García Kidea
  4. Francisco Javier Garcia Barbero Kidea
  5. Francisco Javier Cañizares Garcia Kidea

Mota: Tesia

Laburpena

Un total de setenta y ocho dientes humanos unirradiculares fueron seleccionados para su preparacion con tecnicas de instrumentacion manual, ultrasonica y sonica. Como agentes de irrigacion fueron utilizados el hipoclorito sodico a concentraciones de 1-2,5 y 5,25%; agua oxigenada de 10 vol., acido citrico al 10,25 y 50% de concentracion, edta al 15% y redta. El producto rc-prep-pasta fue utilizado con una solucion de hipoclorito sodico al 5,25%. Los resultados obtenidos con microscopia electronica de barrido y el sistema de analisis de imagen computarizado ibas-ips mostraron la eficacia del acido citrico, del edta y del redta para eliminar la lamina untuosa a las distintas concentraciones en que fueron utilizados tanto con la tecnica de instrumentacion manual, como con ambas tecnicas de instrumentacion mecanica. Los agentes hipoclorito sodico al 1-2,5 y 5,25% de concentracion, el agua oxigenada de 10 volumenes (3% en peso de peroxido de hidrogeno), y el producto rc-prep en pasta utilizando hipoclorito sodico como agente de irrigacion mostraron su ineficacia para eliminar la lamina untuosa con las distintas tecnicas de instrumentacion empleadas.