Disléxicos en españolPapel de la fonología y la ortografía

  1. Serrano Chica, Francisca Dolores
Dirigée par:
  1. Sylvia Ana Defior Citoler Directrice

Université de défendre: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 03 octobre 2005

Jury:
  1. Fernando Justicia Justicia President
  2. Lucía Herrera Torres Secrétaire
  3. Jacqueline Leybaert Rapporteur
  4. Francisco Martos Perales Rapporteur
  5. Manuel Soriano Ferrer Rapporteur
Département:
  1. PEDAGOGÍA

Type: Thèses

Résumé

El objetivo principal de esta tesis fue el estudio de las características de los disléxicos evolutivos en castellano, comparando su ejecución en una serie de variables con la de niños con desarrollo normal, en distintos momentos evolutivos. Igualmente, se pretendió analizar si estas características son semejantes a las de los disléxicos que aprenden en otros sistemas escritos alfabéticos, teniendo en cuenta el caracter transparente del castellano. Complementariamente, se intentó avanzar en la tipología de la dislexia evolutiva, verificando la existencia en castellano de los dos tipos más comunes que se describen en la literatura científica sobre este tema, disléxicos fonológicos y disléxicos superficiales. Se llevaron a cabo tres estudios principales. En el primero se analizaron las características de los disléxicos en las habilidades que definen el nivel básico de desarrollo del lenguaje escrito, comparandolos con niños de 1º curso de Educación Primaria, que se encuentran!