Evaluación de la biocompatibilidad de dos cementos de ionómeros vítreos en un modelo experimental de fibroblastos gingivales humanos

  1. Rozas Ferrara, Carlos Alfredo
Zuzendaria:
  1. Antonio Campos Muñoz Zuzendaria
  2. Ismael Ángel Rodríguez Zuzendarikidea
  3. Jorge Uribe Echevarría Zuzendarikidea

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 2010(e)ko apirila-(a)k 19

Epaimahaia:
  1. Indalecio Sánchez-Montesinos García Presidentea
  2. Pascual Vicente Crespo Ferrer Idazkaria
  3. María del Carmen Carda Batalla Kidea
  4. José Darío Sánchez López Kidea
  5. Gregorio Ceballos Salobreña Kidea
Saila:
  1. HISTOLOGÍA

Mota: Tesia

Laburpena

Son escasos los estudios que han evaluado la citotoxicidad de los cementos de ionómero vítreo. Es por eso que el objetivo a alcanzar en esta tesis doctoral fue analizar la citotoxicidad de dos tipos de cementos de ionómero vítreoconvencional (IVC) y modificado con resina (IVR)- utilizando criterios morfológicos, bioquímicos y m icroanalíticos. Se analizaron los efectos del ionómero vítreo convencional (IVC), Ketac -Molar Easymix (3M- ESPE, St Paul, MN, USA) y del ionómero vítreo modificado con resina (IVR), Vitrebond (3M- ESPE, St Paul, MN, USA), sobre un modelo in vitro de fibroblastos gingivales humanos a las 72 horas. Los resultados obtenidos indican que al evaluar la permeabilidad de la membrana plasmática mediante la cuantificación de LDH libre, se pone en evidencia que la liberación de esta enzima al medio fue significativamente mayor en el IVR con respecto al control y al IVC. Al evaluar las alteraciones de la membrana nuclear mediante la cuantificación de ADN libre, se observó que la liberación de ADN al medio fue mayor en el IVR con respecto al control y al IVC. El análisis morfológico mediante la microscopía óptica y laser confocal mostró mayores alteraciones estructurales de las células en contacto con IVR que con IVC. El microanálisis cuantitativo pone de manifiesto que con IVR, hay alteraciones iónicas de Na, Cl, K, Mg, P y S que se correlacionan con un patrón microscópico de necrosis. Para IVC los datos microanalíticos en los niveles del K y P se correlacionan con un patrón microscópico que muestran algunas alteraciones estructurales en un grupo celular. La mayor toxicidad mostrada por IVR con respecto a IVC, en el modelo experimental desarrollado, se fundamentaría en la presencia del monómero HEMA en la composición de dicho biomaterial. Estos resultados nos advierten sobre algunas limitaciones biológicas en la utilización clínica de los cementos de ionómero vítreo. Palabras claves: Ionómeros vítreos, necrosis, microanálisis, fibroblastos gingivales humanos.