Estudio cefalométrico de la población escolar granadina

  1. LOZANO LINARES JUAN MIGUEL
Zuzendaria:
  1. Arturo Baca García Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Granada

Defentsa urtea: 1994

Epaimahaia:
  1. Ambrosio Bermejo Fenoll Presidentea
  2. José Benítez Idazkaria
  3. Miguel Cecilio Botella López Kidea
  4. José Luis Gandía Franco Kidea
  5. Francisco Jimenez Gomez Kidea
Saila:
  1. ESTOMATOLOGÍA

Mota: Tesia

Teseo: 42437 DIALNET

Laburpena

El principal objetivo de esta tesis fue determinar los valores cefalometricos normales de nuestra poblacion en las edades en que habitualmente se realizan los tratamientos de ortodoncia, dada la carencia de datos propios en este tema. El material consistio en 366 telerradiografias de escolares granadinos de ambos sexos, y edades comprendidas entre los siete años y un mes y los quince años y once meses; la edad media fue de diez años y seis meses. Se emplearon 17 variables del analisis cefalometrico de steiner y superposiciones con los estandares de bolton. Entre otros resultados destacaron las diferencias con las normas cefalometricas establecidas por el autor del analisis y la elaboracion de una tabla de valores cefalometricos normales para nuestra poblacion, modificados por razon de sexo y etapas de denticion. Tambien se compararon: los valores cefalometricos de la poblacion ideal y maloclusiva; asi como nuestros estandares de crecimiento con los establecidos en la serie de bolton.