Influencia de la descontaminación digestiva selectiva en las concentraciones plasmáticas de endotoxina y citocinas inflamatorias (interleucina 6 y factor de necrosis tumoral alfa) de pacientes sometidos a circulación extracorpórea

  1. SAPIÑA SALOM, JOSE
Dirigida por:
  1. Carlos Muñoz Ruiz Director/a

Universidad de defensa: Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante

Año de defensa: 1995

Tribunal:
  1. Jaime Merino Sánchez Presidente/a
  2. Juan Bautista Cabello López Secretario/a
  3. Enrique García Olivares Vocal
  4. Francisco Rivera Hernández Vocal
  5. Amparo Mir Gisbert Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 46341 DIALNET

Resumen

En 1960 Ravin y Fine propusieron una "hipótesis intestinal" por la que existía una relación entre el estado de shock, la isquemia intestinal y la presencia de endotoxina en la circulación sanguínea. Actualmente se habla de "translocación bacteriana" para definir el paso de bacterias viables y/o de endotoxina a través del epitelio intestinal, histológicamente intacto, hacia el torrente sanguíneo. El síndrome de postperfusión que acontece en las intervenciones quirúrgicas cardiacas extracorpóreas (CEC) o de bypass cardiopulmonar, se aproxima, de forma controlada, a las situaciones patológicas que conducen a estados de hipoperfusión esplácnica y que favorecen la translocación de endotoxina. A su vez, la endotoxemia puede desencadenar situaciones de respuesta inflamatoria sistémica. Por tanto, nuestros objetivos fueron investigar si la descontaminacion digestiva selectiva (DDS) produce algún efecto sobre la existencia de endotoxemia en los pacientes sometidos a CEC y qué efectos tiene la DDS sobre la cinética de aparición de TNFalfa e JL-6, considerados marcadores del estado inflamatorio, y que relación temporal existe entre los valores de endotoxina, TNFalfa e JL-6 plasmáticos. Se diseñó un ensayo clínico controlado, aleatorio, en paralelo y a simple ciego. Se formaron dos grupos de pacientes, uno tratado con DDS y otro no tratado o grupo control. La conclusión fundamental ha sido que la DDS previene la aparición de una respuesta inflamatoria sistémica que es desencadenada por la translocación de endotoxina en situaciones de hipovolemia esplácnica e isquemia intestinal.