Efecto del tiempo de grabado del titanio en su topografia, quimica, humectabilidad y adhesion celular

  1. ZAHRAN, RAMEZ
Dirigida por:
  1. Juan Ignacio Rosales Leal Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 24 de marzo de 2017

Tribunal:
  1. Miguel Ángel González Moles Presidente
  2. Francisco Javier Montes Ruiz Cabello Secretario
  3. Leopoldo Forner Navarro Vocal
  4. Jordi Martínez Gomis Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

El grabado acido de los implantes de titanio ha demostrado ser un método efectivo para mejorar la adhesión celular. A pesar del uso frecuente del ácido fluorhídrico (HF), muchas preguntas siguen sin resolverse, incluyendo el tiempo de grabado óptimo y su efecto sobre la superficie y propiedades biológicas. El objetivo de este estudio fue investigar el efecto del tiempo de grabado ácido de HF sobre la topografía de Ti, química superficial, humectabilidad y adhesión celular. Estos datos son útiles para diseñar un tratamiento ácido mejorado y obtener una respuesta celular mejorada. La topografía superficial, química, humectabilidad dinámica y adhesión celular se evaluaron después de un tratamiento con solución ácida de HF durante 0, 2; 3, 5, 7, y 10 min, revelando una efecto dependiente del tiempo del grabado ácido HF sobre su topografía, química y humectabilidad. La rugosidad y la humectabilidad aumentaron en función del tiempo de grabado, excepto a 10 min, cuando aumentó la rugosidad pero la humectabilidad disminuyó. Skewness se convirtió en negativo después de grabado y kurtosis tendió a 3 con mayor tiempo de grabado. La adhesión celular más alta se logró después de 5 y 7 min de grabado. La humectabilidad y la adhesión celular se redujeron en las superficies muy rugosas obtenidas después de 10 minutos de grabado.